04-03-2023, 09:39
Por seguir hablando un poco de estas locomotoras, comenté mas arriba que, las cajas son licencia NOHAB.
NOHAB es un fabricante danes de material ferroviario, entre sus productos está la familia de locomotoras MZ, de las que se fabricaron cuatro versiones, la MZ-I, MZ-II, MZ-III y MZ-IV
Las MZ-I y II llevaban un motor similar al de las 333 españolas, el EMD 16-645E3, sin embargo las versiones MZ-III y MZ-IV estaban equipados con el EMD 20-645E3 de 20 cilindros y que dan 3845 CV.
En España, de la mano de la constructora COMSA, y después de su operadora de mercancías COMSA RAIL TRANSPORT (Actual CAPTRAIN) hubo dos unidades de MZ-III provenientes de Dinamarca, mucha gente las llama las 333 de COMSA, pero en realidad son anteriores a estas, las MZ-III son fabricadas entre 1972 y 1974.
En concreto las locomotoras que COMSA adquirió son la 1436 y la 1442, que pasaron a denominarse en España como serie 312-301 y 312-302.
![[Imagen: 6626822687_ce90818e2d_c.jpg]](https://live.staticflickr.com/7155/6626822687_ce90818e2d_c.jpg)
Saludos
NOHAB es un fabricante danes de material ferroviario, entre sus productos está la familia de locomotoras MZ, de las que se fabricaron cuatro versiones, la MZ-I, MZ-II, MZ-III y MZ-IV
Las MZ-I y II llevaban un motor similar al de las 333 españolas, el EMD 16-645E3, sin embargo las versiones MZ-III y MZ-IV estaban equipados con el EMD 20-645E3 de 20 cilindros y que dan 3845 CV.
En España, de la mano de la constructora COMSA, y después de su operadora de mercancías COMSA RAIL TRANSPORT (Actual CAPTRAIN) hubo dos unidades de MZ-III provenientes de Dinamarca, mucha gente las llama las 333 de COMSA, pero en realidad son anteriores a estas, las MZ-III son fabricadas entre 1972 y 1974.
En concreto las locomotoras que COMSA adquirió son la 1436 y la 1442, que pasaron a denominarse en España como serie 312-301 y 312-302.
![[Imagen: 6626822687_ce90818e2d_c.jpg]](https://live.staticflickr.com/7155/6626822687_ce90818e2d_c.jpg)
Saludos