04-09-2016, 00:15 (Última modificación: 04-09-2016, 22:00 por tigrin.)
Amigos del Foro Arnold ya tiene muy avanzado el proceso de desarrollo de la 277, aquí os dejo un par de fotos y lo que veo no me gusta nada, fijaos bien en la parte delantera un pieza que esta en color gris, mucho me temo que esa pieza esta unida a la cinemática y se va a mover de izquierda a derecha como hacen las Alco de Ibertren esto de ser así me parecería inaceptable y yo personalmente no la comprare de ser así ojala me equivoque un saludo todo el Foro
04-09-2016, 09:38 (Última modificación: 04-09-2016, 09:39 por artinu.)
A ver si no sale con los problemas que han tenido últimamente con las locomotoras. No se vosotros, pero para mi es una de las locomotoras más emblemáticas y que más deseo tener. Cuando vivía en casa de mis padres, sólo tenía que acercarme al principio de la calle y ver varias de estas locomotoras "danzando" por los talleres de León. Que ganas de tenerla en "n".
Un saludo.
Ese prototipo parece que era una declaración de intenciones, la verdad es que
al ritmo que va Arnold veremos si hace algun material, yo personalmente pienso
que poco o nada nuevo nos va a ofrecer, salvo que un milagro en forma de Libras
Esterlinas aparezca desde las alturas.
Estoy con Pulguilla.
El Faldón que más bien en este caso es un parachoques; no debe de moverse, mecanicamente no tendría objeto, a no ser que fuese un quita nieves o para algo parecido; los enganches por lo general van unidos a los bogies; pero ?????????.
Saludos
Pues he estado remirando las fotos de tigrin y si os fijais en la que está la locomotora al completo, la parte de atras, se ve claramente que la pieza gris está unida completamente a la cinemática, por lo que a mi me queda claro que si se va a mover, salvo que hagan modificaciones de última hora. Aún así, no me parece tan mala idea siempre y cuando no sobresalga en exceso del morro de la locomotora.
Todo esto me suena a Arnold rapido, a esos modelos de finales de los años 60 y de los 70, en donde la topera y el enganche formaban parte del bogie.
Está bien eso de mantener la tradición (como hace Kato al no incorporar conector NEM para digital), pero preferiría que lo hicieran con otros elementos, como son las carrocerías metálicas o las transmisiones que no se rompen.
06-09-2016, 16:57 (Última modificación: 06-09-2016, 17:01 por jaime.)
¡Jo!
¡Lamento disidir, aunque sea parcialmente!
En RENFE, las últimas 269 y las 251 venían con conector NEM651, y tengo otras Kato "europeas" (NOHAB ref: 2885 y EMD CLASS 66 ref:10811) que también lo llevan
En cuanto a lo de Arnold, también estoy de acuerdo en lo "malo" de la solución de que el faldón salga de paseo, pero sé que "el ansia de poseer" dicha locomotora jugará en mi contra
En cuanto a lo de la piñonitis... ¡exagerados!. Yo, de 11 máquinas RENFE marca Arnold, sólo he tenido piñonitis en 7...
Jejejejeeje, que cosa mas rara Jaime, sera porque yo no tengo ninguna ni
1.600, 1800, 2100 y solo una 354 esto de Arnold, ya me llega con las Mak
de Arnold.