Mensajes: 35
Temas: 4
Registro en: Feb 2025
Reputación:
0
Disculpad por el titulo, pero es eso....
Los que habeis visto la maqueta que estoy haciendo ya sabeis que soy aprendiz de novato, asi que me queda mucho camino.
El tren y vias que empecé fueron un set de Fleischmann (5170002), con una locomotora electrica clase 140 y 3 vagones de carga abiertos (vagon tolva). Es lo que compre - me vendieron. Aunque la locomotora no es ninguna maravilla por prestaciones, es la que tengo.
Como a la maqueta estoy pensando añadir un deposito de trenes, me gustaria comprar una locomotora y varios vagones de carga. Para los vagones no veo mucha dificultad en encontrar algo que me guste y se adapte al tipo de operaciones (carga de carbon y mercancias), pero no acabo de encontrar una locomotora que encaje en la idea de operar en la zona del deposito.
Me gustaria encontrar una locomotora de maniobras con DCC, pequeña, diesel, epoca IV y sin sonido. Con un precio alrededor de los 200€
Lo que he visto que encaja en mi idea son:
Kato N 1764379 EMD NW2
FLEISCHMANN-722096 (locomotora diésel serie 106 de la Deutsche Reichsbahn, época IV.)
Es una primera seleccion solo basada en la estetica de las máquinas (es como elegir un coche por el color), asi que cualquier idea es bienvenida.
Saludos
Mensajes: 149
Temas: 16
Registro en: Feb 2014
Reputación:
4
Te dejo por aquíun enlace filtrado para locomotoras diésel de época IV, pero sin especificar DCC ya que muchas analógicas de las digitalizan en tienda si lo deseas. O te las puedes digitalizar tu mismo, que te saldrá más barato. En las analógicas, en los datos técnicos, mira si tienen una interfaz next18 o nem651, con esas interfaces se digitalizan fácil.
Si te dan igual cosas como el país de la locomotora, las inglesas de Dapol son baratillas y suelen ser fáciles de digitalizar. No son mala opción para empezar a trastear.
Mensajes: 767
Temas: 21
Registro en: Jan 2024
Reputación:
22
Buenas tardes.
En material Renfe:
Arnold HN2323D, HN2509D y HN2510D.
La verdad, difíciles de encontrar digitales.
Si las consigues en analógico las puedes digitalizar con un deco ESU o un D&H.
Un saludo.
"Me documento, aprendo y lo transmito"
Mensajes: 35
Temas: 4
Registro en: Feb 2025
Reputación:
0
(27-03-2025, 20:06)Cabro escribió: Te dejo por aquíun enlace filtrado para locomotoras diésel de época IV, pero sin especificar DCC ya que muchas analógicas de las digitalizan en tienda si lo deseas. O te las puedes digitalizar tu mismo, que te saldrá más barato. En las analógicas, en los datos técnicos, mira si tienen una interfaz next18 o nem651, con esas interfaces se digitalizan fácil.
Si te dan igual cosas como el país de la locomotora, las inglesas de Dapol son baratillas y suelen ser fáciles de digitalizar. No son mala opción para empezar a trastear.
Todavia no estoy al nivel de pensar en el pais de la locomotora, asi que las Dapol pueden ser una buena opcion.
Sin querer entrar en mucho detalle, cuando dice estar lista para DCC con un conector de 6 pines, significa que añadiendo un decoder seria suficiente?
Por ejemplo:
https://www.dapol.co.uk/products/copy-of...2281797855
y este decoder: LokPilot 5 micro DCC 6 pin- NEM651
Es decir con 140€ de la loco + 40€ del decoder, tendria una loco DCC funcional?
Y el proceso seria: abrir, insertar el modulo (entiendo que para eso es el conector de 6 pines), enchufo el decoder y a funcionar.
O estoy simplificando mucho y me falta algo evidente que desconozco (por ejemplo, soldar, desoldar, cortar, ...)
Mensajes: 767
Temas: 21
Registro en: Jan 2024
Reputación:
22
Correcto.
Abrir, enchufar el deco, cerrar y a funcionar.
Saludos.
"Me documento, aprendo y lo transmito"
Mensajes: 35
Temas: 4
Registro en: Feb 2025
Reputación:
0
(27-03-2025, 20:14)Pedro MT escribió: Buenas tardes.
En material Renfe:
Arnold HN2323D, HN2509D y HN2510D.
La verdad, difíciles de encontrar digitales.
Si las consigues en analógico las puedes digitalizar con un deco ESU o un D&H.
Un saludo. Pedro, el decoder que indicaba en la respuesta anterior (LokPilot 5 micro DCC 6 pin- NEM651) seria uno de los que recomiendas en tu nota, verdad? La referencia que veo para este es ESU-59826. Respecto a D&H, seria algo como este: Doehler Haass DH10C with NEM 651 plug after 40mm wires.
Mensajes: 35
Temas: 4
Registro en: Feb 2025
Reputación:
0
(27-03-2025, 21:24)Pedro MT escribió: Correcto.
Abrir, enchufar el deco, cerrar y a funcionar.
Saludos. No veas la cara de alegria que se me ha puesto
Mensajes: 767
Temas: 21
Registro en: Jan 2024
Reputación:
22
(27-03-2025, 21:27)wizel escribió: (27-03-2025, 20:14)Pedro MT escribió: Buenas tardes.
En material Renfe:
Arnold HN2323D, HN2509D y HN2510D.
La verdad, difíciles de encontrar digitales.
Si las consigues en analógico las puedes digitalizar con un deco ESU o un D&H.
Un saludo. Pedro, el decoder que indicaba en la respuesta anterior (LokPilot 5 micro DCC 6 pin- NEM651) seria uno de los que recomiendas en tu nota, verdad? La referencia que veo para este es ESU-59826. Respecto a D&H, seria algo como este: Doehler Haass DH10C with NEM 651 plug after 40mm wires.
No, esta locomotora lleva un Next18.
Si eliges el LokPilot 5 (59828), mejor que sea preconfigurado para el HN2509 y el HN2510. Aquí el motivo: https://www.escalan.es/thread-10818.html
Con el D&H no se ha presentado ningún tipo de problema. Sería el DH18A.
Un saludo.
"Me documento, aprendo y lo transmito"
Mensajes: 767
Temas: 21
Registro en: Jan 2024
Reputación:
22
(27-03-2025, 21:28)wizel escribió: (27-03-2025, 21:24)Pedro MT escribió: Correcto.
Abrir, enchufar el deco, cerrar y a funcionar.
Saludos. No veas la cara de alegria que se me ha puesto 
Asegúrate bien del deco que lleva la locomotora Dapol.
En la descripción pone de 6 pines y en el manual pone que es un Next18: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0644/3...1697633652
Saludos.
"Me documento, aprendo y lo transmito"
Mensajes: 5,592
Temas: 180
Registro en: Jun 2014
Reputación:
59
wizel Buenas que tipo de material buscas Español o Europeo no lo aclaras
Un saludo.
Mensajes: 35
Temas: 4
Registro en: Feb 2025
Reputación:
0
(27-03-2025, 22:15)tigrin escribió: wizel Buenas que tipo de material buscas Español o Europeo no lo aclaras
Un saludo. Tigrin, no tengo ninguna preferencia. Estoy tan en el inicio que (casi) todo viene bien. Lo unico es la epoca para no mezclar muchos estilos, pero todavia no soy capaz de visualizar si solo quiero material Español.
Mensajes: 35
Temas: 4
Registro en: Feb 2025
Reputación:
0
(27-03-2025, 21:47)Pedro MT escribió: (27-03-2025, 21:28)wizel escribió: (27-03-2025, 21:24)Pedro MT escribió: Correcto.
Abrir, enchufar el deco, cerrar y a funcionar.
Saludos. No veas la cara de alegria que se me ha puesto 
Asegúrate bien del deco que lleva la locomotora Dapol.
En la descripción pone de 6 pines y en el manual pone que es un Next18: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0644/3...1697633652
Saludos. Cierto, es contradictorio. En la descripcion pone 6 pines pero en el manual son 18.
Por cierto, el link al foro me ha hecho sudar al leerlo. Creo que me voy a olvidar de instalar un deco por mi mismo... Estoy muy lejos de entender todo lo que se dice.
Mensajes: 5,592
Temas: 180
Registro en: Jun 2014
Reputación:
59
wizel Buenas pues estas series de locomotoras te pueden ir muy bien, 303 Alco -316 - 318- 321 333 de Arnold y Mftrain por hay puedes empezar
Un saludo.
Mensajes: 767
Temas: 21
Registro en: Jan 2024
Reputación:
22
Los manuales de despiece dan un poco de miedo.
Quédate con esto nada más:
Se abre y sólo hay que colocar el deco.
Un saludo.
"Me documento, aprendo y lo transmito"
Mensajes: 5,592
Temas: 180
Registro en: Jun 2014
Reputación:
59
Pedro MT Buenas pues parece bastante sencillo retiras la carrocería y el deco esta muy a la vista
Un saludo.
|