28-03-2025, 22:11
El corcho es muy buena solución. Además al hacer escalón ayuda estéticamente cuando colocas el balasto a simular los taludes de las vias
Empiezo la ampliación
|
28-03-2025, 22:11
El corcho es muy buena solución. Además al hacer escalón ayuda estéticamente cuando colocas el balasto a simular los taludes de las vias
28-03-2025, 23:08
Yo tengo el tablero de 10 mm y un armazón de listones de 50 mm debajo para evitar que se combe. Sobre esta madera tengo unas tiras de corcho, del de toda la vida, que elevan la vía para dar mayor realismo al talud del balasto a la par que amortiguan (absorben) el ruido al rodar. El "balasto" de wodland scenics que vas a poner hace las veces de este corcho pues absorbe el ruido y levanta las vías, aunque ya te comento que no parece en absoluto balasto. Yo lo tuve en mi anterior maqueta, me gasté un pastizal y al final está en la basura porque no daba para nada el pego.
Otra cosa es si estás haciendo pruebas aunque no definitivas y buscas algo rápido para montar, para lo cual este producto te servirá. En cuanto a la cola tampoco te gastes el dinero en un producto tan especifico como el no mas clavos, la cola blanca de carpintero de toda la vida es perfecta para el maquetismo y es económica. Eso si, no compres la de los chinos, la mía ya está en la basura...
29-03-2025, 12:24
Otra opción es la GomaEVA. Dos capas de 2mm, una más ancha y otra más estrecha, hacen el mismo efecto visual para simular el talud al colocar el balasto y también amortiguan el sonido una barbaridad. Aparte de que es muy barata dado la cantidad de gente que la usa en manualidades.
Un saludo,
Manuel Ángel.
29-03-2025, 14:34
(28-03-2025, 08:23)Adolfo Ant. escribió: Buenos días, yo utilizo entre la base de la maqueta (tablero) y las vías (Fleischmann con balastro) el típico corcho que venden en láminas de 3mm en cualquier comercio "conocido" que todos tenemos en nuestros barrios. Corto el corcho en tiras con la anchura de las vías y luego fijo éstas con clavitos Fleischmann. El resultado es bastante satisfactorio. Atenúa bastante el efecto tambor hasta el punto de que se oye más el rodar de las composiciones (rozamiento ruedas con las vías) que el posible ruido transmitido a la base.Adolfo, alguna preferencia a usar el corcho en tiras respecto a una placa completa? Cpon tu sistema quedarian como dos balastos (bueno, no es correcto, como dos escalones/alturas). Este sistema me gusta pues aporta esos 3 mm extra respecto de la base general donde va el resto de elementos (con lo que la via queda mas elevada), pero me preocupa como puede quedar estéticamente con esos dos niveles. Lo que si empiezo a tener claro (y confirmado por tu comentario) es el uso de otro aislante en la base.
29-03-2025, 14:41
(28-03-2025, 23:08)davide967 escribió: Yo tengo el tablero de 10 mm y un armazón de listones de 50 mm debajo para evitar que se combe. Sobre esta madera tengo unas tiras de corcho, del de toda la vida, que elevan la vía para dar mayor realismo al talud del balasto a la par que amortiguan (absorben) el ruido al rodar. El "balasto" de wodland scenics que vas a poner hace las veces de este corcho pues absorbe el ruido y levanta las vías, aunque ya te comento que no parece en absoluto balasto. Yo lo tuve en mi anterior maqueta, me gasté un pastizal y al final está en la basura porque no daba para nada el pego.De momento pruebas. Asi que puedo probar y desmontar en este tramo. Respecxto al balasto de woodland, efectivamente es caro, pero me parecia una solucion aceptable, gracias por compartir tu experiencia. Por suerte solo he comprado unas tiras para esta prueba, asi que no va a ser mucha perdida. La cola, gracias tambien por el comentario. Anteriormente hice pruebas con pistola termica sobre poliestireno y ya puedes imaginar, no solo no se pegó, sino que fundia todo el PS. Ahora tengo una pistola que permite trabajar a baja temperatura, pero ya no me fio sin probar. Hare pruebas con cola blanca (PVA) y con la pistaola termica. Veremos.
29-03-2025, 14:54
(29-03-2025, 12:24)Trasgu65 escribió: Otra opción es la GomaEVA. Dos capas de 2mm, una más ancha y otra más estrecha, hacen el mismo efecto visual para simular el talud al colocar el balasto y también amortiguan el sonido una barbaridad. Aparte de que es muy barata dado la cantidad de gente que la usa en manualidadesMi primera impresión con los balastos de woodland scenics es que eran EVA, he buscado la etiqueta de seguridad (MSDS) pero no la he localizado (mi vida profesional ha sido en la industria del plastico), pero tiene todas las caracteristica, asi que puden ser una buena opcion y mucho mas economica comprandola en areas de brico.
Ayer, 12:06
El mejor aislante es el caucho sintético, luego el corcho. La goma EVA no deja de ser un caucho reciclado, no es el mejor absorbente acustíco pero funciona.
Todo los demás es puramente decorativo, el XPS es aislante térmico pero no acústico, lo usan mucho en EE.UU, principalmente para tema desniveles, montañas, etc. IMPORTANTE : No clavar ni atornillar las vías. Pegarlas. Saludos.
Via Fleischman con balasto / IntelliboxII / WDP 2021 Premium
https://www.youtube.com/channel/UCkEQBmP...EiGemvfAXw
Ayer, 14:06
bcntrainbailen Buenas si no clavas la vía y solo la pegas no irá haciendo pequeñas subidas y bajadas o le pones peso encima para que se muy bien pegada ?
Un saludo.
Ayer, 14:57
(Ayer, 12:06)bcntrainbailen escribió: El mejor aislante es el caucho sintético, luego el corcho. La goma EVA no deja de ser un caucho reciclado, no es el mejor absorbente acustíco pero funciona.Es cierto, la mayoria de videos donde usan XPS son norteamericanos, este es un claro ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=uNJ2DGNzj0I&t=522s Una de mis pruebas iniciales fue con XPS, que termino en fracaso y no me acabó de gustar. Tenia la ventaja de posicionar las vias con agujas, pero me equivoque con la cola al usar cola caliente que fundió la base de XPS. El uso der corcho empieza a "sonar" como una buena solución. Creo que una placa base de corcho de 4mm sobre el contrachapado y luego un balasto para elevar la via. Este último balasto podria ser el de woodland scenics (probablemente EVA, aunque los comentarios no son positivos) o tiras de corcho pegadas sobre el corcho base. Definitivamente no clavar. Las actuales están clavadas y para sacarlas se rompre la unicion via-traviesa de la fuerza/deformacion.
Hace 11 horas
Una humilde opinión mas sobre los radios. Cierto q he evitado los radios 1 pero decir evitar radios 2 y solo a partir de 3........( me corroe la envidia). Radio 2 bien colocado, y mis maquinas Kato (con lo exquisitas q son cuando no están en sus propias vías) no tiene ningún problema. Q me lo he peleado, si, sin duda. Y lo de pegar las vías, para los profesionales que aciertan a la primera por su amplia experiencia. Los clavos los descarté pronto, al igual q el pegado. Yo utilizo estos tornillos rosca madera, finos como agujas, q no revientan los travesaños, y me permiten rectificaciones las veces q haga falta. Importante destornilladores de relojero y pinzas.
Hace 11 horas
Yo tambien uso dichos tornillos y mano de santo, incluso tengo R1 porque mi espacio lo solicita, no tengo ningun material que descarrile en nada, y siempre digo, tengo una aguja curva fleischmann peraltada . Con paciencia todo sale.
Yo jamás clavaría la vía, permite flexibilidad el tornillo y aparte tengo soldados por fuera los carriles con hilo de cobre para permitir diltación y contacto. A mayores he lijado carriles, comprobado que esten bien enfrentados, rellenado con epoxi los huecos algo grandes... etc. Y para el ruido.... uso directamente madera mdf, ya que absorbe perfectamente el ruido que producen los trenes, no tanto como podría ser un corcho, pero, a mi me gusta que los trenes hagan su ruido al pasar, como en la realidad. También tengo pendiente unos lastres en la madera para evitar resonancias. Pero esto, es una orueba. |
« Tema anterior | Tema siguiente »
|
Posibles temas similares... | |||||
Tema | Autor | Respuestas | Vistas | Último mensaje | |
Ampliación Iberama 550 | Riojano | 2 | 5,938 |
24-10-2019, 14:46 Último mensaje: maikel67 |
|
Ampliacion de la maqueta Pobla de Segur | leptrain | 29 | 39,736 |
08-02-2019, 15:14 Último mensaje: tigrin |
|
Primera ampliación del circuito básico. | Francisco Segura | 18 | 28,255 |
09-05-2017, 08:42 Último mensaje: Francisco Segura |
|
Ampliación Iberama 560, primera idea. | bonaro | 31 | 73,478 |
04-11-2014, 11:52 Último mensaje: Ramosan |
|
Ampliación iberama. | vinylculture | 12 | 25,485 |
20-01-2014, 22:59 Último mensaje: vinylculture |