Desvíos fleischmann con balasto vs kato
#1
Hola a todos qué diferencia hay entre los fleischmann y kato, los primeros descarrilan much  y los.kato casi nunca.
He afilado los espadines del fleischmann y van un poco mejor y ahora me gustaría saber si los contracarriles también se puede poner cinta pegada al contracarril y si mejoraría el desvío?
Otra duda que tengo , la Z21 negra no me lee los cv, puede ser porque uso el circuito normal, con vagones y una sola máquina, o tendría que usar un trozo de vía, la locomotora y usar otro enchufe verde ( el del medio) de la Z21.
Un saludo a todos
Responder
#2
Chitino Buenas los Fleischmann bien afilados no dan problema, los de Kato nunca los probe, y los que yo tengo ahora son Peco, estos no fallan nunca son de otro nivel deberías verlos sobretodo los más largos 

Un saludo.
Responder
#3
Buenas tardes Chitino.

Es tu primer mensaje y ni siquiera te has presentado en el foro, como este indica en su normativa.

Si tienes problemas con los desvíos de Fleischmann Píccolo es que no los instalas bien. NO hay ninguna otra respuesta. Todo lo demás son chorradas (perdona Tigrin, pero es que me ponen malo los que critican este tipo de material).

¿Como puedes decir eso de un material que lleva fabrícándose más de 40 años y que está en miles de maquetas en toda Europa, incluida la mía?.

De verdad alucino con comentarios como este.
Via Fleischman con balasto / IntelliboxII / WDP 2021 Premium
https://www.youtube.com/channel/UCkEQBmP...EiGemvfAXw
Responder
#4
bcntrainbailen Buenas amigo no tienes nada que perdonar, yo como he comentado utilice los desvíos Fleichmann y son de una gran calidad, y yo no tenía descarrilamientos lo de afilar los espadines lo hice en su día para mejorar el paso por curva del material, los he descartado por que yo quiero mas realismo en los desvíos, por eso he comprado los Peco más largos que hay a la venta, y todavia se me antojan un poco cortos, me refiero a estas referencias y cantidades que tengo para mi futura maqueta

Un saludo.

SL-E386F = 10
SL-E367F = 17
SL-E388F = 34
SL-E389F = 26
SL-E390F = 02
                     89 en total
Responder
#5
(16-02-2025, 14:47)bcntrainbailen escribió: Buenas tardes Chitino.

Es tu primer mensaje y ni siquiera te has presentado en el foro, como este indica en su normativa.

Si tienes problemas con los desvíos de Fleischmann Píccolo es que no los instalas bien. NO hay ninguna otra respuesta. Todo lo demás son chorradas (perdona Tigrin, pero es que me ponen malo los que critican este tipo de material).

¿Como puedes decir eso de un material que lleva fabrícándose más de 40 años y que está en miles de maquetas en toda Europa, incluida la mía?.

De verdad alucino con comentarios como este.
 
Buenas bcntrainbailen.

Chitino sí se presentó: https://www.escalan.es/thread-12335.html

Respondiendo a la primera pregunta, los desvíos Fleischmann suelen dar ese problema cuando se colocan justo después de una curva. En maquetas pequeñas es muy común colocarlos ahí por falta de espacio. La solución más fácil es colocar un tramo recto antes del desvío.

Respecto a la pregunta de la Z21, eres la segunda persona que comenta ese fallo esta semana y le recomendaron desactivar el protocolo Motorola y dejar sólo el DCC. Todavía no ha respondido si se solucionó, seguimos a la espera de confirmación. Igualmente prueba con la conexión de vía de programación.

Un saludo.
Responder
#6
(16-02-2025, 16:50)Pedro MT escribió:
(16-02-2025, 14:47)bcntrainbailen escribió: Buenas tardes Chitino.

Es tu primer mensaje y ni siquiera te has presentado en el foro, como este indica en su normativa.

Si tienes problemas con los desvíos de Fleischmann Píccolo es que no los instalas bien. NO hay ninguna otra respuesta. Todo lo demás son chorradas (perdona Tigrin, pero es que me ponen malo los que critican este tipo de material).

¿Como puedes decir eso de un material que lleva fabrícándose más de 40 años y que está en miles de maquetas en toda Europa, incluida la mía?.

De verdad alucino con comentarios como este.
 
Buenas bcntrainbailen.

Chitino sí se presentó: https://www.escalan.es/thread-12335.html

Respondiendo a la primera pregunta, los desvíos Fleischmann suelen dar ese problema cuando se colocan justo después de una curva. En maquetas pequeñas es muy común colocarlos ahí por falta de espacio. La solución más fácil es colocar un tramo recto antes del desvío.

Respecto a la pregunta de la Z21, eres la segunda persona que comenta ese fallo esta semana y le recomendaron desactivar el protocolo Motorola y dejar sólo el DCC. Todavía no ha respondido si se solucionó, seguimos a la espera de confirmación. Igualmente prueba con la conexión de vía de programación.

Un saludo.

Hola, aún no he podido mirarlo y creo que tardaré, pues estoy intentando terminar un rincón de la maqueta y la vida no me da para más jajajajaja.

De todas formas Chitino tiene una Z21, que tiene salida a vía de programación, así que lo tiene muy fácil para hacer la prueba de lectura de CV's sin desactivar el protocolo motorola, y si persiste el problema ya desactivarlo.

En cuanto a las vías yo tengo las de Roco (ahora Fleishmann) y me van bien. Eso sí, no pego ni un tramo sin antes haber pasado por él lo peor de mi parque motor y remolcado, para evitarme disgustos posteriores. Tengo desvíos triples que entran y salen en curva (R3) y no me dan problemas, aunque antes tuve que ajustar bien la entrada y nivelación de la vía, ya que es vital una colocación perfecta para que no hayan problemas de circulación. 

Un saludo.
Responder
#7
Buenos días.
Mi maqueta entera es Fleischmann con balastro y, como bien dice David, hay que ajustar minuciosamente todo el circuito y especialmente los tramos con desvíos. Probar antes de fijar con las circulaciones más "sensibles" hasta que quede perfecto.
Igualmente Pedro tiene muchísima razón para evitar dolores de cabeza: tramo recto antes de entrar a un desvío.
Luego ya, sobre gustos...
Responder
#8
Lo del tramo recto es una buena recomendación, pero os aseguro que sin el, si la instalación es correcta, todo funciona correctamente.

Yo he tenido una maqueta de pruebas en una tablero típico de 1200 x 600 con radios R1 y R2 y a la salida de las curvas el desvío, y no he tenido ningún problema hasta que los cambié a desvíos con corazón polarizado que me olvidé de aislar los dos puntos interiores y me provocó un buen cortocircuito. Solucionado eso, todo volvío a la normalidad.

Instalar el tramo recto es una manera de evitar problemas de mala instalación, eso es cierto, si señores.

Saludos.
DISCULPAS si se presentó y no lo ví, porque en el contador de sus mensajes era el 1er mensaje, y di por hecho que si solo había ese mensaje era el primero.
Via Fleischman con balasto / IntelliboxII / WDP 2021 Premium
https://www.youtube.com/channel/UCkEQBmP...EiGemvfAXw
Responder
#9
Seguro que tienes toda la razón, Carlos.
Lo del tramo recto es, a priori, la mejor recomendación para principiantes (en los que por supuesto me incluyo), ya que no todos tenemos la oportunidad de poder contar con alguien cerca que nos corrija los defectos cometidos, por lo que puede resultar muy muy frustrante ver como no se solucionan esos malditos descarrilamientos y no saber qué es lo que se está haciendo mal.
Ahora bien, teniendo un poco de espacio y si nuestro diseño nos lo permite, un tramito recto antes de un elemento delicado como es un desvío, cruce, etc., es una opción positiva.
Como todo en la vida, la experiencia hace al maestro, jeje.
Responder
#10
Los fleischmann son basura sobrevalorada, yo estoy planteandome cambiarlos porque aun estando perfectamente afilados y el material remolcado bien galgado, son de lo peor que existe sobre la faz de la tierra. Si bien a mi no me suele descarrilar el material, ya que lo tengo muy bien ajustado todo, trabajo me han dado, sobre todo con las maquinas de vapor de arnold, las mikado.

Después, salir de una curva y meterse a un desvío es descarrilar SI o SI en fleischmann. Si te ves manitas, adelante, si no, te aconsejo deshacerte de ese material a tiempo.

Un saludo.
Responder
#11
JORGITO_YKE  Buenas amigo no seas tan duro con los desvíos de la marca Fleischmann, yo los tuve de Ibertren eso era basura, luego tuve los de Roco versus Fleischmann, y no tuve problemas, pero con el paso del tiempo los espadines empezaron a perder conductividad y el material se paraba mucho, sobretodo el de Ibertren por ese motivo lo vendi todo los desvíos los modifique pero nunca funcionaron perfectamente, los Peco son otro mundo sobretodo por su gran radio de curva son muy realista y son los que tengo ahora y de momento estoy contento aunque los cruces dobles los he tenido que modificar 

Un saludo.
Responder
#12
(17-02-2025, 20:11)tigrin escribió: JORGITO_YKE  Buenas amigo no seas tan duro con los desvíos de la marca Fleischmann, yo los tuve de Ibertren eso era basura, luego tuve los de Roco versus Fleischmann, y no tuve problemas, pero con el paso del tiempo los espadines empezaron a perder conductividad y el material se paraba mucho, sobretodo el de Ibertren por ese motivo lo vendi todo los desvíos los modifique pero nunca funcionaron perfectamente, los Peco son otro mundo sobretodo por su gran radio de curva son muy realista y son los que tengo ahora y de momento estoy contento aunque los cruces dobles los he tenido que modificar 

Un saludo.

Buenas TIGRIN yo en verdad más que duro, muestro la realidad, al igual que no tengo problema en criticar marcas cuando hacen mal las cosas, en este caso peco como bien dices, esta en otra liga, ojalá todo mi material de un principio fuera peco, pero tenía fleischmann y me he encontrado con la realidad, y partiendo de la base de que soy muy manitas y me defiendo ajustando el material, quiero expresar que alguien que no tenga tanta habilidad, se puede encontrar con problemas con estas vías y que hay opciones muy interesantes como las que has citado, en cosas ibertren y tal ahi ya no entro, ni lo he probado, pero tampoco me metería por su falta de realismo y antiguedad, personalmente peco ahi gana en goleada, si queremos incluso irnos a un perfecto funcionamiento, kato, siendo más irreal en en general el balasto, pero fleischmann ni es realista ni funciona bien con todo el material, por eso si se tiene la oportunidad de adquirir vias peco, prefiero explicarlo tajantemente ya que esos problemas se van a presentar tarde o temprano.

Un saludo, sueno enfadado pero no lo estoy JAJA. Salud y trenes.
Responder
#13
JORGITO_YKE Buenas amigo se que tienes toda la razón pero más me jode ami lo de Sudexpress, con su Euro 4000 que la ponen en venta con fallo de diseño en los boguies pieza muy poco importante, y en vez de resolverlo arrancan un piñón del eje y a vender que estos tragan con todo, por no poner otro adjetivo todos los aficionados les tendríamos que haber hecho un boicot, y que se la metieran por de el Sol no alumbra, y en vez se las quitamos de las manos y las primeras a 200 euros   

Un saludo.
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Digitalizar desvios Carlossbd 12 1,423 28-01-2025, 08:11
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Plataforma giratoria Fleischmann en digital 8020Javier 17 2,291 14-01-2025, 23:08
Último mensaje: 8020Javier
  340 set digital fleischmann Baltek 9 943 28-12-2024, 09:28
Último mensaje: Pedro MT
  Tj. para digitalizar 269 de Kato Pecetero 54 15,273 06-11-2024, 15:04
Último mensaje: Alco
  Ayuda/consejo para decoders desvíos Speedy González 3 2,060 03-01-2024, 22:12
Último mensaje: Speedy González
  Desvíos y Semáforos Adolfo Ant. 23 9,543 02-01-2024, 17:53
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Desvios sincronizados jcpana 3 1,699 09-07-2023, 08:41
Último mensaje: rezjat
  Digitalizar desvios joseangel78 4 3,032 25-11-2022, 14:26
Último mensaje: joseangel78
  Desvios D-4018 pontjan 2 1,952 03-11-2022, 12:59
Último mensaje: pontjan
  Fleischmann 6915 SCooper 13 7,301 25-08-2022, 20:10
Último mensaje: SCooper

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)