21-01-2025, 01:47
Ribes de Freser 1000 con furgon DD5000
|
21-01-2025, 01:50
21-01-2025, 20:14
Fotos bien chulas, he ahí un claro ejemplo de lo que era un tren ómnibus. En estos casos con cambio de locomotora en Ripoll, aunque no estoy del todo seguro.
Gracias por compartir. ¿No sabrás la fecha de la foto por casualidad? Un saludo.
21-01-2025, 21:36
Estas en lo correcto, salia un tren de Barcelona tirado por una 276 cuya composicion normalmente era de 4 BBI 5000 1 DDT 5000 y un DGDC 2000 paraba en Ripoll donde una 1000 cogia el relevo direccion Puigcerda con 2BBI 5000 1 DDT 5000 y en algunas ocasiones el DGDC 2000, la 276 continuaba con el resto a Sant Joan de les Abadesses, se daba el caso que a veces el DGDC 2000 imagino que por carga postal seguia con la 276.
![]() Aqui puedes ver la 276 y la 1000 en Ripoll, tambien colgare alguna foto interesante de esta estacionj Aqui una mas de la estacion de Ribes, las fotos son de los años 70 fijate en el 127 y la saca de correos en el suelo ![]()
21-01-2025, 22:38
Que buenas las fotos...
Yo ya tengo un video preparado ( en breve lo colgaré) con una composición de Barcelona a Puigcerdà/Sant Joan de les Abadesses con la 276, un DDT 5000, un DGCT 2000 verde y 4 BB 5000, dos para para Puigcerdà con los furgones y dos para Sant Joan de les Abadesses. Esta composición es una real que circuló en el año 1974, con lo cual tus fotografías confirman aun mas la autenticidad de la composición. Muchas gracias por compartirlas. Un saludo
21-01-2025, 22:48
(21-01-2025, 22:38)davide967 escribió: Que buenas las fotos... Pues deseando ver ese video, aunque todos tus videos de composiciones son dignos de ver, por cierto de donde sacas la info para tus composiciones, es investigacion propia o te basas en algun libro o guia antigua de Renfe?
21-01-2025, 22:57
22-01-2025, 00:12
Buah, otra foto magnífica, me encanta. Por otra parte desconocía que Ripoll iba a ser una estación internacional. Si tienes mas información sobre ese tema sería interesante ampliar conocimientos, o algún otro forero que pueda tenerla.
Del tema de las composiciones te contesto por privado pues están extraídas de otro foro y no se si es apropiado hablar de otro foro aquí. Gracias por compartirla.
05-04-2025, 14:21
David, aquí tienes información - que igual ya conoces - para tirarte el fin de semana leyendo, jajajajaja
Ferrocarril de Ripoll a Puigcerdá Se explica un poco el porqué la estación de Ripoll no llegó a ser tan 'internacional' como se pretendía. Y hay un montón de fotos de diferentes épocas.
Un saludo,
Manuel Ángel.
05-04-2025, 19:05
Gracias Manuel Ángel, ya lo había ojeado y, sobre todo, visto las fotos.
Una lástima que esta línea transpirenaica, al igual que otras, no llegara nunca a alcanzar la importancia que se les presuponía en su tiempo (prefiero no entran en detalles del porqué) Al menos me queda el consuelo de que la línea sigue hoy en día en funcionamiento y podré, más adelante, hacer una bonita excursión en un tren de Rodalies (R3) desde Vic a Latour-de-Carol y así sentir en primera persona una experiencia única. Pero esa ya será otra historia... ![]() Un saludo.
07-04-2025, 07:21
Yo viaje varias veces en este tren a final de los 4 y principio de los 50. Entonces el tren salia de Barcelona (Plaza Catalunya) con una 7000 o con 7100.
Sobre la foto del 127: Este modelo de Seat, con portón trasero, se comercialitzo a partir de final de 1972. Yo tenia el número 31 de carrocería. Fui de los primeros en tener uno y tuve que esperar un mes a que Seat diera la documentación para que se pudiera matricular. Tenia el coche en el escaparate del distribuidor (Mistral), pagado pero no me lo podia llevar :-(
Alfons
--------------------------------------- https://www.emporion.net/trens2/ Mi estación de La Pobla de Segur --------------------------------------- |
« Tema anterior | Tema siguiente »
|
Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)