Z21 Blanca y Negra
#1
Buenas amigos veréis yo tengo la Z21 Blanca, y estoy muy contento la verdad, tiene el Router dos mandos Wifi y uno de cable el rojo de toda la vida, y os queria preguntar hay tanta diferencia entre la Blanca y la negra, es por la diferencia de amperios o puede hacer mas cosas, ya mediréis

Un saludo.
Responder
#2
Buenas tigrin.

La corriente de salida es la misma para la blanca (z21) y la negra (Z21) , 3A; pero también existe una versión negra con 6A (Z21XL)

La principal diferencia es que la negra tiene mayor conectividad (salida para vía de programación, LocoNet, posibilidad de conectar más dispositivos externos, etc.) y voltaje de salida regulable.

Te adjunto un "flyer" (traducido) de la central:

.pdf   z21-flyer-es.pdf (Tamaño: 4.86 MB / Descargas: 11)

Saludos.
Responder
#3
Yo tengo la z21 (blanca) y la elegí porque las prestaciones que ofrecía eran mas que suficientes para lo que yo quería hacer en mi maqueta. Otra cosa es que el nivel de satisfacción con la misma no sea el deseado, pues no cumple con todas las características que decía ofrecer cuando la compré.

Un saludo.
Responder
#4
La verdad que la diferencia de precio por unos pocos conectores extras, y por traer el wifi de fábrica, es abismal. Salvo que necesites si o si alguno de esos conectores, escoger la blanca es algo a lo que no hay que darle ni media vuelta.


¿Que característica echas en falta, David?
Responder
#5
(08-02-2025, 19:58)Cabro escribió: La verdad que la diferencia de precio por unos pocos conectores extras, y por traer el wifi de fábrica, es abismal. Salvo que necesites si o si alguno de esos conectores, escoger la blanca es algo a lo que no hay que darle ni media vuelta.


¿Que característica echas en falta, David?

No, no es que la eche en falta, no... es que no funciona. Me refiero a la lectura de CV's. No hay manera que las lea y esa era una de sus características estrella. Por lo demás no tengo queja... de momento.  Astuto
Responder
#6
¿No lee las CV´s?  Triste

¿De ninguna locomotora?

¿Devuelve algún error?

Es la primera vez que veo que alguien tenga ese problema.
Responder
#7
(08-02-2025, 20:24)Pedro MT escribió: ¿No lee las CV´s?  Triste

¿De ninguna locomotora?

¿Devuelve algún error?

Es la primera vez que veo que alguien tenga ese problema.

Los Lenz y Zimo me lee bien la CV1 y CV8, así que presupongo que lee bien el resto, pero los ESU Y D&H nada de nada. Tengo otros decos que tampoco los lee (CT, digitrax, etc.), pero los voy a ir sustituyendo poco a poco por esta 4 marcas, predominantemente por los D&H que se adaptan mejor a mis necesidades y precios.
Responder
#8
¡Qué cosa más rara! Unos sí y otros no...

A lo mejor se soluciona actualizando el firmware, puede que el actual tenga algún error.
Responder
#9
Quiero agradeceros vuestros comentarios, me queda muy claro que tengo una  buena central de calidad y davide967  amigo, te comento yo tengo la Z21 blanca y me lee todas las CV de todos los decos, ese fue el principal motivo para comprarla, hay tienes algún problema y la mia esta como la compre, nunca la he actualizado 

Un saludo.
Responder
#10
Lo poco que tiene de diferencia, no merece su precio...aunque, hasta con la z21 blanca hoy en día, se queman mucho.
Ninguna como la DR5000 de Digikeijs.
WWW
Responder
#11
Yo solo tengo dos locomotoras, una con un Zimo y otra con un D&H, y me lee perfectamente en ambos cualquier CV.

El tema decoders yo lo administro siempre desde el ordenador con el programa Z21 Maintenance, que puedes descargar en la web oficial. Con este programa puedes actualizar la z21 por si fuera ese tú problema, David.

Yo el único problema que tengo, es que desde el programa no me reconoce el MultiMaus, y no puedo actualizarlo en caso de necesidad. Aunque de momento el mando no me ha dado ningún problema.
Responder
#12
David, podría ser un problema de consumo de los decoders si son con sonido. Sé que he leído algo así en alguna parte sobre la z21.

La z21 no tiene salida para vía de programación y cuando la enciendes alimenta todo lo que encuentra a su paso y tengas en la vía. Los desvíos y demás 'estaribeles' los tienes también en digital? Porque igual te viene del consumo de todo. Lo decoders aunque no estén haciendo nada, consumen un mínimo de corriente.

Podrías probar con un simple tramo de vía conectado a la z21. O sea, desconectarla de la maqueta y conectarla a una vía que no tenga nada más.
Un saludo,

Manuel Ángel.
Responder
#13
(09-02-2025, 00:07)Trasgu65 escribió: David, podría ser un problema de consumo de los decoders si son con sonido. Sé que he leído algo así en alguna parte sobre la z21.

La z21 no tiene salida para vía de programación y cuando la enciendes alimenta todo lo que encuentra a su paso y tengas en la vía. Los desvíos y demás 'estaribeles' los tienes también en digital? Porque igual te viene del consumo de todo. Lo decoders aunque no estén haciendo nada, consumen un mínimo de corriente.

Podrías probar con un simple tramo de vía conectado a la z21. O sea, desconectarla de la maqueta y conectarla a una vía que no tenga nada más.

Probaré lo que dices a ver si funciona pues tengo todo digitalizado y aun faltan mas cosas, así que si esa es la solución al problema ya crearé una vía de programación con conexión/desconexión rápida desde la central. Así lo tenia en la otra maqueta con el multimaus y, aunque era bastante tosco, me resultaba practico. 

La aplicación la tengo en un tablet chino baratillo y no descarto que sea un problema del propio "chisme" que no ejecuta bien la aplicación, no sé...
Responder
#14
davide967 Buenas amigo Trasgu65 puede tener razón, al leer las CV hay que leerlas  de forma independiente, aunque yo ha veces por error he programado una locomotora y me he cargado la programación de otras, pero siempre he podido leer las CV tu Z21 deberia de ser capaz de leer lo mismo, haz comprobaciones y lo de poder una vía de programación eso es algo que tienes que hacer, con un simple conmutador de dos posiciones te evitas disgustos 

Un saludo.
Responder
#15
Si, eso haré. En cuanto tenga un rato libre me pondré a ello y ya os contaré. Gracias.

En cuanto a la z21 (blanca) contra la Z21 (negra), y retomando el hilo principal, yo recuerdo que cuando me leí las características de una y otra las diferencias eran sustanciales, pero que para una maqueta de casa simple y con manejo manual no me compensaba el coste de mas del doble entre una y otra. Otra cosa sería si queremos automatizar la maqueta o si nuestra escala en H0, en la que los consumos son bastante mayores en esa escala. 
Lo cierto es que, a mi modo de ver, Roco/Fleishmann han acertado sacando una versión "económica" de una central que permite hacer funcionar una maqueta con las todas las características básicas que ofrece el sistema digital (de ahí el éxito de sus predecesores lockmauss/mutimauss) y además sacar una versión con capacidades suficientes para competir con las centrales de marcas como Lenz o ESU que acaparaban el mercado de las centrales premium.

Un saludo.
Responder
#16
Buenas tardes,

A mi también me pasaba lo mismo con la Z21 negra, y hace unos días publiqué en forotrenes la solución que cito a continuacion:

Cita:Quiero compartir mi experiencia por si a alguien le ha pasado lo mismo con estos decos y la Z21 negra.

Hace años pregunté por el foro lo que me ocurría al tratar de programar decos DH con la Z21 y se llegó a la conclusión de que era un tema de consumo... pues bien, hoy me ha pasado algo extraño de nuevo con un deco fabricado por DH, aunque de la marca MU, el PD10MU, y es que tras digitalizar una cuco de ibertren con este deco, la locomotora no respondía y ni mucho menos se programaba. Problema de la locomotora no era, ya que tenía un deco digitrax con el que funcionaba, aunque era un funcionamiento bastante deficiente (por eso quise probar con otro deco mas actual como el pd10mu). El caso es que despues de pensar que el deco estaba averiado, me dio por probarlo con la central vieja de roco y el multimaus, y comprobé que la locomotora funcionaba y se programaba perfectamente, lo que me demostró que el fallo venía de la Z21... pues bien, con la herramienta de mantenimiento de la z21 y el portátil me puse a hacer pruebas y a cambiar configuraciones hasta que por fin cambié una opción en la que estaba seleccionado el protocolo DCC+MM y dejé sólo la opción DCC. Curiosamente, la locomotora empezó a funcionar, a poder leerse las CV's y a programarse sin ningún problema. No sé qué efecto produce el protocolo Motorola en estos decos para que sean ingobernables con esta central y tampoco sé si esta opcion es la que viene por defecto o la tienda que me la vendió había modificado algún parametro (era barata y no descarto que fuera de segunda mano). Por suerte tengo varias centrales para hacer pruebas y encontrar soluciones, pero me imagino el calvario de alguien que sólo tenga esta central y se encuentre este problema (repito, si la opción viene configurada por defecto)... a contactar con la tienda, a devolver el deco y el de la tienda le diría que el deco funciona correctamente... en fin, cosas de la electronica y del digital.

Espero que te sirva.

Un saludo
Responder
#17
(Ya no me deja editar el mensaje anterior) Aunque la solución es para la Z21 negra, puedes probar con la blanca... no pierdes nada.

Un saludo
Responder
#18
(09-02-2025, 17:34)artinu escribió: (Ya no me deja editar el mensaje anterior) Aunque la solución es para la Z21 negra, puedes probar con la blanca... no pierdes nada.

Un saludo

Esta opción también la probaré, puede que sea esto que dices. Gracias.
Responder
#19
Buenas tardes.

Si esa es la solución debe servir igual para ambos modelos.... espero que así lo soluciones.

Un saludo.
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  App Z21 (blanca) Adolfo Ant. 7 3,973 31-01-2023, 15:05
Último mensaje: jositoxtr
  z21 blanca + rs8 y dc4 juanma66 13 5,695 31-12-2022, 09:22
Último mensaje: jositoxtr
  z21 blanca falla con accesorios panfilo 34 79,056 11-06-2015, 18:35
Último mensaje: panfilo

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)