Otra de colecciones humildes
Como apunte 'histórico'. Dependiendo del año al que te refieras esos torpedos pueden ser de Aceralia, Arcelor o ArcelorMittal. Lo digo por el 'camello' de detrás. Vamos a obviar Ensidesa y CSI.  Sonrojado

Ojo, que intenta ser un simple comentario constructivo de un avilesino.

Esos torpedos son oro molido ciertamente.
Un saludo,

Manuel Ángel.
Responder
(08-11-2024, 19:01)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas magníficas adquisiciones, la 319 un modelo que si lo as conseguido a buen precio esta genial, pero los torpedos son una maravilla es increíble lo que se pueden hacer con estas impresoras 3D disfruta de ellos te los mereces 

Un saludo.

He pagado relativamente poco, si cierto es que debería de ser la 319.3 pero es la que había. Se irá viendo. En cuanto a los torpedos son de cine, muy recomendables adquirirlos si se os brinda la oportunidad.

(17-01-2025, 19:36)davide967 escribió: Que pasada los torpedos, wapos wapos, están muy logrados y acabados de lujo. Lo de la luz led dentro del torpedo me ha dejado sin palabras... una pasada como ya he dicho. Disfrútalos, que tienes una gran composición exclusiva. Gracias por enseñarlos que así casi los disfrutamos todos. Un saludo.

Son de lo más, lo mejor, el rodaje es excelente, probados marcha atras a tope con una 269 en el peralte de mi maqueta que tiene una aguja, contracurvas, da igual... no se van fuera. Si tienes una mak, deberías de remolcarlos jaja.

(17-01-2025, 19:37)Trasgu65 escribió: Como apunte 'histórico'. Dependiendo del año al que te refieras esos torpedos pueden ser de Aceralia, Arcelor o ArcelorMittal. Lo digo por el 'camello' de detrás. Vamos a obviar Ensidesa y CSI.  Sonrojado

Ojo, que intenta ser un simple comentario constructivo de un avilesino.

Esos torpedos son oro molido ciertamente.

El camello ese esta ahi fuera de vía apoyado, ya que estaba recogiendo cosas jaja. En cuanto a la reproducción de los torpedos, son los de Arcelormittal, osea la composición es relativamente actual asi como la locomotora también es de Arcelormittal.

De estos torpedos se haran 201 sets de 2 creo, no tengo muy claro como esta la cosa, pero se pueden adquirir, cierto es que tiene un precio algo potente para mucha gente, pero bueno, yo tengo claro lo que son y es un material bien reproducido, con un buen rodaje y que le va de perlas a la g1700bb. En principio tiene un pequeño grupito de whatsapp o por instagram, como su nombre Allrpints3D.

Un saludo.




Responder
Sí, sí. Si ya me fijé en la tampografía. A lo que me refería es que esos 'torpedos' son casi de mi edad, jajajaja. O sea que han pasado por todas las denominaciones posibles de la empresa. Era simplemente eso.
Un saludo,

Manuel Ángel.
Responder
JORGITO_YKE Buenas primero cuanto te han costado y segundo en donde los has comprado 

Un saludo.
Responder
Vamos a subir más porquería,de esta vuelta le toca a un material muy singular, poco lo he visto en Madrid en mis timepos niños, pero necesaria para hacer inventos con las reediciones de los ut450, se que tengo que hacerme un remolque cabina porque las que van a salir son cabezas motrices pero eso es harina de otro costal, tengo planes en mi cabeza.







Pues después de la breve intro le toca a la foto:


Renfe 269.247 Cercanías Kato



   



Y aqui ya con la R pasada, la máquina nunca se llegó a usar, salvo para probarla y vino de stock Japonés. También he sustituido el faro por los leds blanco cálido que vengo poniendo a todas mis 269:


   



Espero que os guste, este año, mi colección va a pegar un estirón bastante potente con material pata negra, ya que tengo planificadas muchas compras, incluso de la sncf.



Un saludo.
Responder
Pues le quedan muy bien los leds a la kato

Y no los llames porquerías que los trenes tienen su corazoncito
Responder
JORGITO_YKE Buenas amigo preciosa 269 lo de los led genial, y espero que algun dia arnold nos la saque pues vendi la que tenía como esa disfruta de ella 

Un saludo.
Responder
(17-02-2025, 21:38)Baltek escribió: Pues le quedan muy bien los leds a la kato

Y no los llames porquerías que los trenes tienen su corazoncito

Si desde luego ese amarillo no era muy muy, pero es el que había por aquel entonces, los blanco cálido, realmente, son de reciente invención. Los led vienen 100 en una bolsa en aliexpress, compensa por 4 eurillos. Porquería en sentido cariñoso, es mi porquería y la amo jaja.

(17-02-2025, 21:53)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas amigo preciosa 269 lo de los led genial, y espero que algun dia arnold nos la saque pues vendi la que tenía como esa disfruta de ella 

Un saludo.

Sin duda la arnold vendrá más bonita, pero a mi me gusta más la finura de kato, tengo la 279 y es un suplicio de máquina, cuando funciona es bien, mientras te marea, las kato creo que las superan mucho en finura, vamos, mi opinión particular, prefiero sacrificio de sonidos que estar peleando contra el material jaja y bueno eso lo tengo más o menos pensado con el chasis que he diseñado.
Responder
Jorge, pues a mí también me gusta mucho tu porquería, jaja.
Bonito cercanías.
Responder
La 269 de Kato es la mejor máquina que ha pasado por mis manos, fabrican bien los japos. Enhorabuena por hacerte con una Sonrisa
Responder
Enhorabuena por la adquisición, las Kato nunca decepcionan. Tiran como demonios y no fallan nunca (lo del zamak lo dejamos aparte).

Lo de los leds blancos me ha encantado, le dan un aire mas realista. Ahora a disfrutarla.

Un saludo, y sigue con tu porquería que a mi me encanta jajajaja
Responder
JORGITO_YKE  Buenas amigo que pegas le ves tu a la 279 - 269 de Arnold, para mi es lo mismo que 333 de Hispatren y las de MFtrain no hay color 

Un saludo.
Responder
Cabro Buenas amigo las Japonesas de Kato claro que son muy buenas, pero las 279 - 269 de Arnold las superan eso está claro, yo vendi todas las que tenia y se que nunca volveré a tener el mismo número, pero las que saquen las comprare eso seguro 

Un saludo.
Responder
(18-02-2025, 21:28)tigrin escribió: JORGITO_YKE  Buenas amigo que pegas le ves tu a la 279 - 269 de Arnold, para mi es lo mismo que 333 de Hispatren y las de MFtrain no hay color 

Un saludo.

Buenos días, el sistema de suspensión y la toleracias de la kato son muy superiores a la 279, tienen mayor peso y una fuerza de traccion más apropiada, las arnold pesan poco,el sistema de toma de corriente de arnold es el tipico de rozar, que para mi es un sistema problemático en todo el material que veo, es más efectivo el de kato... esteticamente arnold gana, excepto en tamaños de los pantos, pero bueno, en general, gana, tiene sonido, es más moderna la tampografía, etc. mecánicamente una kato incluso con un mantenimiento deficiente, va perfecta en vía, aun siendo estéticamente más pobre. yo primo mecánica sobre estética, ese es mi punto de vista. Tengo ambos modelos y lo veo en muchas arnold, kato rueda perfecto arnold... rueda y ya. Un saludo.
Responder
JORGITO_YKE Buenas amigo tienes razón las 269 de Kato pesan mucho y por ello tienen mejor toma de corriente y mejor tracción, pero a mis mis 269 de Arnold les he aumentado en 5 y 8 gramos el peso cambiando el lastre que traen por uno de plomo, y vaya si se nota como a la 308 que pesan muy poco y tienen una mala imitación de toma de corriente al estilo Kato, yo lo he mejorado lastrando las y con el nuevo motor te aseguro que son las 308 que mejor funcionan es este país, y con lo referente a la toma de corriente la de Kato también falla, tengo una 269 de un amigo que ni se movía, pero después de una puesta apunto vuelve a rodar sin ningún problema, y mis Japonesas te he de reconocer como al resto de locomotoras que al estar mucho tiempo paradas las láminas de cobre pierden conductividad, que recuperan al hacerlas rodar un par de pasadas sobre un tramo de vía

Un saludo.
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Otra de mis 333 de Hispatren jmma33 6 9,172 02-01-2018, 17:24
Último mensaje: Luigi

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 7 invitado(s)