Hola!
Comparando el esquema con el gráfico de rocrail, lo que te falta es poner las vías curvas del tramo Vía 02, exactamente igual que hiciste para la Vía 01.
Los sensores (tanto sueltos como dibujados en el tramo de vía) no son relevantes para el gráfico del programa. No sé si me explico... Puedes ponerlos en la vía o en cualquier otro sitio. La asociación del sensor con el bloque se realiza mediante los menús de configuración del bloque. Cada bloque puede ser gestionado por varios sensores. Pero según rocrail, un sensor debe estar asociado a un único bloque.
No entiendo lo que pones en "NOTA"... Yo veo el esquema de rocrail igual que el esquema que quieres hacer, a falta de las curvas que hablaba antes.
Por último, normalmente se utilizan 2 sensores por bloque (circulación sentido único) o 3 (doble sentido). No sé si lo necesitas para diferenciar el cajón en el que está. Pero en principio, no harían falta tantos.
No sé si te aclaré algo.
Un saludo
Comparando el esquema con el gráfico de rocrail, lo que te falta es poner las vías curvas del tramo Vía 02, exactamente igual que hiciste para la Vía 01.
Los sensores (tanto sueltos como dibujados en el tramo de vía) no son relevantes para el gráfico del programa. No sé si me explico... Puedes ponerlos en la vía o en cualquier otro sitio. La asociación del sensor con el bloque se realiza mediante los menús de configuración del bloque. Cada bloque puede ser gestionado por varios sensores. Pero según rocrail, un sensor debe estar asociado a un único bloque.
No entiendo lo que pones en "NOTA"... Yo veo el esquema de rocrail igual que el esquema que quieres hacer, a falta de las curvas que hablaba antes.
Por último, normalmente se utilizan 2 sensores por bloque (circulación sentido único) o 3 (doble sentido). No sé si lo necesitas para diferenciar el cajón en el que está. Pero en principio, no harían falta tantos.
No sé si te aclaré algo.

Un saludo