(15-12-2016, 15:51)artinu escribió: Las viviendas tan pequeñas en las que vivimos y sobre todo las jefas de estación son expertas en provocar que tengamos maquetas con R1...Desde luego, cada uno hace lo que puede. Yo tengo secuestrada una zona del sótano, a cambio de meter cajas debajo de la maqueta. Es el tratado que firmé con la autoridad familiar.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
, ellas son las verdaderas culpables
![]()
![]()
![]()
Un saludo
Aunque una opción muy interesante es pasarse a los módulos. Porque por mucho que queramos, los "roscos" no son reales. Las líneas de tren tienen principio y fin, son una línea, que como su propio nombre indica, tiene dos extremos. Así que con los módulos se pueden ir haciendo partes de esa línea, y por ejemplo una estación "extensible" de modo que puedas hacer los extremos y si no te cabe en casa, quitas parte de enmedio y así puedes disfrutar de ella. Y si echas de menos el "rosco", pues le haces unas "raquetas" en los extremos y vuelves a la maqueta de toda la vida, pero actualizada.
En esas estoy, y aunque no se pueda ir a los encuentros, se puede hacer algo y tiene la gran ventaja de que se puede montar y desmontar, y trabajar poco a poco con cada módulo.
En fin, que hay que conformarse con lo que uno tiene, o puede tener, pero también hay que ir mirando otras soluciones.
Saludos.
Tanta paz te lleves como descanso dejes.