Maqueta paso a paso de Trenet
#8
Jade se me ha adelantado, en este enlace, Ignacio, compañero del foro Escala Z, del cual también soy miembro, hace un trabajo excelente para neófitos y los no tanto en el tema, yo me lo leí entero, incluso alguna vez consulto cosas, más que nada por refrescar conceptos.

Vayamos a lo que te interesa en conceptos básicos, ya tendrás tiempo de adentrarte en la lectura del trabajo de Ignacio.
Por paciencia no te preocupes no tenemos.........no tenemos no pizca, Lengua , el que deberas tenerla eres tu, todo de una vez no se puede asimilar, así que iremos paso a paso.
También depende de si funciona en analógico o digital, aunque algunos conceptos son compartidos, del grado de automatización, realismo, etc., que quieras tener.
En principio vamos con la explotación en analógico, el funcionamiemto de toda la vida, vamos.
Paradas:
No queda muy estético que ante un semafóro en rojo el tren pase de largo, por lo que delante de él hay que realizar un aislamiento/corte en la vía para que al faltar corriente se detenga el tren cuando esté en rojo y no pare estando en verde, tampoco es agradable que la detención sea brusca y menos para el material, sufren los mecanismos, así que haremos un tramo de frenado.
Años atrás utilizabámos resistencias, ahora con los diodos esto es mucho más sencillo y efectivo, para hacerte una idea cada diodo reduce 1/2 voltio, depende del modelo, pero así ya lo entiendes.
Tenemos por ejemplo un metro de estación, aislada/corte por los dos lados, aquí hacemos otro corte de unos 25 cms, antes del semáforo, este tramo está alimentado mediante un interruptor de dos circuitos, uno para el semaforo, otro para la vía.
El anterior aislamiento, de 75 cms, toma corriente a través de los diodos, por lo que si el tren entra a una velocidad, en la que el regulador/mando está entregando 10 voltios, si intercalamos 6 diodos en serie, bajará el voltaje a 7 voltios reduciendo su velocidad y parando cuando llege al tramo controlado por el semáforo, tanto las medidas como la cantidad de diodos depende de la velocidad, peso/inercia del tren...., hay que ir probando, no es una regla fija, te lo he puesto a modo de ejemplo.
En los apartaderos normalmente trabajas tu con el mando, pero si lo quieres automático se basa en el mismo concepto.
Las cosas se complican un poco cuando esto lo realizas en una vía de doble sentido, pero de momento dejemoslo así.

El bluce es algo más complejo, pero vas bien, hay que aislarlo completamente y mediante un interruptor/automatismo cambia la polaridad para evitar el cortocircuito que produce las unión de los carriles contrarios.

Los desvíos sí, se conectan a una cajita o pupitre, con dos pulsadores para accionar recto o desvíado y alimentados por un transformador independiente del de tracción o el mismo si lleva salida de accesorios.

Como dice nuestro buen Carles, seguimos en el tema, pero eso ya será otro rato, que me voy a cenar. Sonrisa
Responder


Mensajes en este tema
Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 18-11-2014, 05:50
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 18-11-2014, 05:56
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por TARDESILLAS - 18-11-2014, 08:13
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 19-11-2014, 07:04
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jordi - 18-11-2014, 16:41
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 19-11-2014, 16:58
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jade - 19-11-2014, 17:15
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 19-11-2014, 22:42
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jordi - 19-11-2014, 22:14
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 19-11-2014, 22:40
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jade - 20-11-2014, 09:55
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 20-11-2014, 10:57
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jade - 20-11-2014, 11:21
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jordi - 20-11-2014, 22:03
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 22-11-2014, 22:07
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jordi - 22-11-2014, 22:33
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 23-11-2014, 10:40
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jordi - 23-11-2014, 15:59
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por trenet - 24-11-2014, 10:33
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por kar503 - 24-11-2014, 12:14
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por TARDESILLAS - 24-11-2014, 21:11
RE: Maqueta paso a paso de Trenet - por Jordi - 24-11-2014, 21:18

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Consejo para hacer maqueta 570 o baden Josega 0 157 01-04-2025, 19:53
Último mensaje: Josega
  Mi nueva maqueta davide967 49 9,620 20-03-2025, 20:12
Último mensaje: bcntrainbailen
  Inicio maqueta industrial Potin1976 3 536 04-03-2025, 08:12
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Maqueta desde 0 Carlossbd 10 1,242 18-02-2025, 18:04
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta Iberama 560 cvillajos 122 101,885 17-02-2025, 07:10
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta va a misa leptrain 6 724 12-02-2025, 22:58
Último mensaje: Speedy González
  Maqueta alemana años 30-40 Cabro 13 2,002 29-01-2025, 19:07
Último mensaje: Cabro
  MAQUETA PLEGABLE 98 X 80 gepaon 40 12,594 24-01-2025, 21:14
Último mensaje: davide967
  Nueva Maqueta. Acantonamiento marsalen 25 3,099 19-01-2025, 13:06
Último mensaje: marsalen
  Proyecto maqueta Baltek 2 Baltek 81 39,213 15-01-2025, 00:07
Último mensaje: JORGITO_YKE

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)