Construyendo una maqueta japonesa
#10
Las pendientes "aconsejadas" están alrededor del 3% y por algo será. En términos generales mi experiencia personal me dice que es una buena medida mantenerse en ello. De mi colección de locomotoras (unas 130) el 60% no son capaces de subir pendientes mayores arrastrando un tren y algunas tienen problemas hasta sin tren (si la pendiente es en curva muchísimo peor). Es cierto que bajo determinadas circunstancias es posible hacer pendientes mayores y las he visto funcionar sin mucho problema, pero casos muy concretos.

Una estación oculta en principio, con que pase los trenes parece suficiente, pero luego resulta que no lo es, además de los trenes tienen que pasar otras cosas, como las manos. Simplemente porque las vías, de vez en cuando hay que limpiarlas bien (aun no he encontrado un vagón limpiavías que "pueda con todo" y tengo varios), porque hay "accidentes" y descarrilos y hay que recolocar el material... y para eso la mano es imprescindible; todo ello sin contar con que si hablamos de estación tendrá desvíos y los desvíos, aunque no lo parezca, se estropean y hay que cambiarlos...
De todas formas aquí estoy mas con Nacho si hay que cambiar un desvío oculto, según donde este lo mismo dan 4cm que 15cm no hay quien lo cambie, según donde descarrile no hay quien meta la mano... Yo, por esto, me he decantado por una alternativa que es hacer "desmontable" en partes el "techo" de la estación oculta. En mi caso tengo dos "registros" coincidiendo con los desvíos de entrada y salida lo que me permite que en esos puntos la altura sea de 6 cm. El resto de la maqueta lo he hecho accesible desde abajo aunque sea a base de cierto "contorsionismo" para poder llegar a todo... y así he podido mantener zonas ocultas respetando las pendientes (no llegan al 3%) en no mas de 200 x 80 cm de maqueta.

De todas formas, hace años, leí un libro de modelismo que me pareció muy bueno y de él me quede con un concepto: Hay que aprender a "limitarse". Es decir no pretender "meter" con calzador un montón de vías en poco espacio, sino ver QUE podemos hacer con el espacio que tenemos.
Responder


Mensajes en este tema
Construyendo una maqueta japonesa - por wonton - 23-07-2014, 18:34
RE: Construyendo una maqueta japonesa - por kar503 - 23-07-2014, 21:35
RE: Construyendo una maqueta japonesa - por Usuario No Registrado - 25-07-2014, 09:00
RE: Construyendo una maqueta japonesa - por Usuario No Registrado - 25-07-2014, 11:58
RE: Construyendo una maqueta japonesa - por Usuario Borrado - 26-07-2014, 09:56
RE: Construyendo una maqueta japonesa - por Usuario Borrado - 26-07-2014, 12:52
RE: Construyendo una maqueta japonesa - por Fleki-N - 02-08-2014, 00:29

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Consejo para hacer maqueta 570 o baden Josega 0 78 01-04-2025, 19:53
Último mensaje: Josega
  Mi nueva maqueta davide967 49 9,048 20-03-2025, 20:12
Último mensaje: bcntrainbailen
  Inicio maqueta industrial Potin1976 3 424 04-03-2025, 08:12
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Maqueta desde 0 Carlossbd 10 1,124 18-02-2025, 18:04
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta Iberama 560 cvillajos 122 100,360 17-02-2025, 07:10
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta va a misa leptrain 6 626 12-02-2025, 22:58
Último mensaje: Speedy González
  Maqueta alemana años 30-40 Cabro 13 1,770 29-01-2025, 19:07
Último mensaje: Cabro
  MAQUETA PLEGABLE 98 X 80 gepaon 40 12,207 24-01-2025, 21:14
Último mensaje: davide967
  Nueva Maqueta. Acantonamiento marsalen 25 2,902 19-01-2025, 13:06
Último mensaje: marsalen
  Proyecto maqueta Baltek 2 Baltek 81 38,508 15-01-2025, 00:07
Último mensaje: JORGITO_YKE

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)