No hay problema.
Un fast-clock es un reloj rápido en cristiano (aunque es más "pijo" decirlo en inglés,
)
Hay programas que simulan las horas aceleradas, pero es más real si lo tienes fisicamente.
La idea de estos relojes acelerados es poder manejar horarios, ya que debido a las dimensiones de nuestras maquetas es inviable manejarlos en tiempo real (Por desgracia muy pocos tienen recorridos de una hora por ejemplo
) y trabajar con segundos es muy engorroso.
Un ejemplo:
Sale un tren de la estación A con destino a B. En realidad tarda 20 segundos.
Si utilizamos un factor multiplicador de por ejemplo x6, esto se traduciría en 120 segundos o 2 minutos. Esto si se puede medir.
Luego si de B va a C y tarda otro tanto, ya tenemos 4 minutos.
Si le sumamos 1 minuto de parada en cada estación tendremos 2 más.
Así al final hemos sacado un recorrido de "10 minutos" aunque realmente hayan sido casi 2.
En mi caso, hago sesiones de 80 minutos reales, que a escala x6 son 8 horas de jornada.
Como no me gusta mucha velocidad en mis circulaciones y además les pongo dos minutos de parada en cada estación, al final saco horarios de casi media hora en ciertos trenes o de varias horas en caso de mercancias.
El único límite es la imaginación que le eches.
Un ejemplo de la malla que utilizo:
Un fast-clock es un reloj rápido en cristiano (aunque es más "pijo" decirlo en inglés,

Hay programas que simulan las horas aceleradas, pero es más real si lo tienes fisicamente.
La idea de estos relojes acelerados es poder manejar horarios, ya que debido a las dimensiones de nuestras maquetas es inviable manejarlos en tiempo real (Por desgracia muy pocos tienen recorridos de una hora por ejemplo

Un ejemplo:
Sale un tren de la estación A con destino a B. En realidad tarda 20 segundos.
Si utilizamos un factor multiplicador de por ejemplo x6, esto se traduciría en 120 segundos o 2 minutos. Esto si se puede medir.
Luego si de B va a C y tarda otro tanto, ya tenemos 4 minutos.
Si le sumamos 1 minuto de parada en cada estación tendremos 2 más.
Así al final hemos sacado un recorrido de "10 minutos" aunque realmente hayan sido casi 2.
En mi caso, hago sesiones de 80 minutos reales, que a escala x6 son 8 horas de jornada.
Como no me gusta mucha velocidad en mis circulaciones y además les pongo dos minutos de parada en cada estación, al final saco horarios de casi media hora en ciertos trenes o de varias horas en caso de mercancias.
El único límite es la imaginación que le eches.

Un ejemplo de la malla que utilizo: