25-11-2013, 18:46
Hola a todos,
Ahora, debido al trabajo, no puedo entrar en el foro todo lo que quisiera, pero ahora estoy aquí para poner mi granito de arena en el tema.
Efectivamente si quereis que el Ter pase sin problemas por radio 1, hay que retocar el chasis. Se tiene que limar la zona que limita el giro de los bogies y también es aconsejable cambiar los cables que llevan corriente de los bogies a la placa, por unos que sean mas flexibles, pues los que lleva son muy rigidos y no ayudan al buen funcionamiento en curvas. Otra de las pegas que le encuentro es que al pasar por el desvío cruce de roco, si está en posición desviada, le rejilla que lleva en los bajos del coche motor, roza en la bobina del desvío. Tambien hay que vigilar con los pasamanos, que están pestos a presión y se caen con solo mirarlos, aconsejo pegarlos con un poco de cianocrilato y también los topes.
De todas maneras a los que nos gusta el material Renfe de época IV, no nos puede faltar en la colección. Es un modelo emblemático y que está muy bien reproducido.
Saludos desde Lleida.
Pd.
En otro foro hay un tutorial para retocar el chasis para que funcione en radio 1. Si quereis podría buscarlo y poner el enlace.
Ahora, debido al trabajo, no puedo entrar en el foro todo lo que quisiera, pero ahora estoy aquí para poner mi granito de arena en el tema.
Efectivamente si quereis que el Ter pase sin problemas por radio 1, hay que retocar el chasis. Se tiene que limar la zona que limita el giro de los bogies y también es aconsejable cambiar los cables que llevan corriente de los bogies a la placa, por unos que sean mas flexibles, pues los que lleva son muy rigidos y no ayudan al buen funcionamiento en curvas. Otra de las pegas que le encuentro es que al pasar por el desvío cruce de roco, si está en posición desviada, le rejilla que lleva en los bajos del coche motor, roza en la bobina del desvío. Tambien hay que vigilar con los pasamanos, que están pestos a presión y se caen con solo mirarlos, aconsejo pegarlos con un poco de cianocrilato y también los topes.
De todas maneras a los que nos gusta el material Renfe de época IV, no nos puede faltar en la colección. Es un modelo emblemático y que está muy bien reproducido.
Saludos desde Lleida.
Pd.
En otro foro hay un tutorial para retocar el chasis para que funcione en radio 1. Si quereis podría buscarlo y poner el enlace.
Joan