05-04-2025, 22:44
(31-03-2025, 12:03)wizel escribió:(31-03-2025, 00:20)Trestornino escribió: Una humilde opinión mas sobre los radios. Cierto q he evitado los radios 1 pero decir evitar radios 2 y solo a partir de 3........( me corroe la envidia). Radio 2 bien colocado, y mis maquinas Kato (con lo exquisitas q son cuando no están en sus propias vías) no tiene ningún problema. Q me lo he peleado, si, sin duda. Y lo de pegar las vías, para los profesionales que aciertan a la primera por su amplia experiencia. Los clavos los descarté pronto, al igual q el pegado. Yo utilizo estos tornillos rosca madera, finos como agujas, q no revientan los travesaños, y me permiten rectificaciones las veces q haga falta. Importante destornilladores de relojero y pinzas.Recuerdas que tamaño usas? Veo que estan entre 1 y 1.7mm de diametro y varias longitudes.
Los clavos a vista diria que son de 1mm, el tornillo de 1x4 se me hace corto. Considerando que el corcho base es de 4mm, el balasto de corcho debe ser de otros 3-4mm y la traviesa añade 1-1.5mm mas, el tornillo deberia ser de 8-10mm de largo minimo para llegar hasta el tablero base. Salvo que atornillando sobre el corcho ya es suficiente.
Lo mas largo q necesité y encontré, son estos de 1`2 por 8 de largo y de 1´4 de 10, sueltos en bolsa. Si los necesitas mas largos, es cuestión de buscar. Me resulta muy interesante ver el grado de detalle al q llegan algunos compañeros ("separación en v cuando ponemos dos vias en paralelo). Me quito el sobrero. Pero lo importante (creo) es tener un poco claro el nivel de maqueta q queremos hacer. La diferencia entre hacerlo bien o regulera-aceptable, muchas veces son muchas mas oras. La mia es un 4 sobre 10, con lo q me permito, en conjunto, unos niveles de acabado casi aceptables. Y de esta forma, verla acabada. Y por supuesto, para subir de nivel, comenzar otra con todo lo aprendido.