29-03-2025, 14:34
(28-03-2025, 08:23)Adolfo Ant. escribió: Buenos días, yo utilizo entre la base de la maqueta (tablero) y las vías (Fleischmann con balastro) el típico corcho que venden en láminas de 3mm en cualquier comercio "conocido" que todos tenemos en nuestros barrios. Corto el corcho en tiras con la anchura de las vías y luego fijo éstas con clavitos Fleischmann. El resultado es bastante satisfactorio. Atenúa bastante el efecto tambor hasta el punto de que se oye más el rodar de las composiciones (rozamiento ruedas con las vías) que el posible ruido transmitido a la base.Adolfo, alguna preferencia a usar el corcho en tiras respecto a una placa completa? Cpon tu sistema quedarian como dos balastos (bueno, no es correcto, como dos escalones/alturas).
También es importante que bajo el tablero, dependiendo de la superficie que tenga éste, coloques listones de madera transversales a modo de nervios; evitas por una parte el posible y futuro pandeo así como aminoras bastante el efecto de caja de resonancia.
Adjunto una foto que hice en fase de montaje de uno de mis primeros módulos para que veas el corcho.
Este sistema me gusta pues aporta esos 3 mm extra respecto de la base general donde va el resto de elementos (con lo que la via queda mas elevada), pero me preocupa como puede quedar estéticamente con esos dos niveles.
Lo que si empiezo a tener claro (y confirmado por tu comentario) es el uso de otro aislante en la base.