07-02-2025, 08:16
Muy buen trabajo, trestornino.
Al final, la imaginación es la mejor herramienta, jeje.
El truco que yo utilizo para pasar los cables de semáforos, farolas, etc., desde la superficie hasta la parte de abajo de los tableros una vez que he realizado los taladros es pasar por ellos una pajita de las de absorber líquidos, después de fijarla con un poco de cola blanca y esperar a que seque, la corto con un cúter a ras, tanto por arriba como por abajo. De esta forma, aseguro que al introducir los cables por ella, salen seguro por abajo. Este método lo utilizo en las zonas elevadas de la maqueta, ya que es necesario realizar dos agujeros; el de la superficie elevada y luego el de la base del tablero que, normalmente están separados unos cinco o seis centímetros.
Al final, la imaginación es la mejor herramienta, jeje.
El truco que yo utilizo para pasar los cables de semáforos, farolas, etc., desde la superficie hasta la parte de abajo de los tableros una vez que he realizado los taladros es pasar por ellos una pajita de las de absorber líquidos, después de fijarla con un poco de cola blanca y esperar a que seque, la corto con un cúter a ras, tanto por arriba como por abajo. De esta forma, aseguro que al introducir los cables por ella, salen seguro por abajo. Este método lo utilizo en las zonas elevadas de la maqueta, ya que es necesario realizar dos agujeros; el de la superficie elevada y luego el de la base del tablero que, normalmente están separados unos cinco o seis centímetros.