07-02-2025, 00:56
El modus operandis, es marcar el perímetro del edificio y hacer dos agujeros al tablero. Poner el edificio, una toalla encima y algo de peso. Y a continuación, taladrar de abajo a arriba sobre los mismos agujeros ya hechos. Asi, nos aseguramos la coincidencia del tubo con el tornillo.
En el caso del puente grúa, he tenido q pegar con loctite y bicarbonato unos trozos de varilla de cobre (cable rígido de instalación eléctrica antigua) a las patas. Y el cable, lo he sacado de bobinas de transformadores de despiece de electrónica. También se puede sacar de pequeños motores. Son de diferentes diámetros, y lo bueno, es q están aislados con un barniz.
De esta forma, se facilita el poderlos sacar de la maqueta para pintar o reparar desperfectos sin deslomarte.
En el caso del puente grúa, he tenido q pegar con loctite y bicarbonato unos trozos de varilla de cobre (cable rígido de instalación eléctrica antigua) a las patas. Y el cable, lo he sacado de bobinas de transformadores de despiece de electrónica. También se puede sacar de pequeños motores. Son de diferentes diámetros, y lo bueno, es q están aislados con un barniz.
De esta forma, se facilita el poderlos sacar de la maqueta para pintar o reparar desperfectos sin deslomarte.