02-06-2024, 11:36
Bueno, era un tramo en pruebas que hice corre y deprisa para probar el sistema, aunque no se si es posible mejorar la frenada. Alargar o acortar el tramo de frenada influye bastante dependiendo del tipo de explotación que tengas en tu maqueta. Lo que si está claro es que se para siempre, independientemente de la velocidad que lleve en cada momento, en el mismo punto. No tengo muy claro si influye la regulación de las CV2 Y CV4 (diría que si) en el resultado final, habría que hacer pruebas y ahora mismo tengo otras prioridades.
Aquí hablamos solamente de un Lenz gold mini que tiene unos 15 años, pero los D&H tienen un comportamiento diferente de los Lenz o los Uhlenbrock o los ESU, que son los 4 decoders que utilizo para mis maquinas (cambiarlos todos a un solo fabricante seria una ruina)
Es con esto que quiero decir que el sistema de frenado ABC es bastante realista para ser un sistema automático, pero no es la panacea del mundo mundial, y además hay que añadir que dependiendo del fabricante y los parámetros que le des al deco hay diferencias en los resultados de la frenada.
En resumen, por mi experiencia diría que es un sistema de fácil instalación (servidor es muy torpe) que permite automatismos mas reales que los antiguos de frenada en seco, aunque lo mas real seria detener el tren con el regulador poco a poco hasta el punto deseado. En mi caso prefiero el automatismo para poder controlar otros aspectos del trafico de mi maqueta... es que soy bastante mal controlador de trafico

Ah, y paso de programas de gestión de maquetas, "a mi guta darle a la ruedita"
Saludos.
Aquí hablamos solamente de un Lenz gold mini que tiene unos 15 años, pero los D&H tienen un comportamiento diferente de los Lenz o los Uhlenbrock o los ESU, que son los 4 decoders que utilizo para mis maquinas (cambiarlos todos a un solo fabricante seria una ruina)
Es con esto que quiero decir que el sistema de frenado ABC es bastante realista para ser un sistema automático, pero no es la panacea del mundo mundial, y además hay que añadir que dependiendo del fabricante y los parámetros que le des al deco hay diferencias en los resultados de la frenada.
En resumen, por mi experiencia diría que es un sistema de fácil instalación (servidor es muy torpe) que permite automatismos mas reales que los antiguos de frenada en seco, aunque lo mas real seria detener el tren con el regulador poco a poco hasta el punto deseado. En mi caso prefiero el automatismo para poder controlar otros aspectos del trafico de mi maqueta... es que soy bastante mal controlador de trafico



Ah, y paso de programas de gestión de maquetas, "a mi guta darle a la ruedita"


Saludos.