15-05-2024, 11:35
(15-05-2024, 08:09)leptrain escribió:(14-05-2024, 18:04)JORGITO_YKE escribió: A ver si tienes más suerte que yo, silencio administrativo total y eso que solamente pregunté el color de la confe...
Por otra parte, me encanta que la gente se meta en estos berenjenales, es lo que mantiene realmente viva esta aficcion.
Un saludo y seguiré tus mensajes de cerca a ver que sorpresa nos das.
He recibido respuesta y muy buena, con muchas fotografías, desde el archivo histórico de la Fundación de Ferrocarriles Españoles.
La locomotora que me dispongo a realizar es la primera que circuló con energía eléctrica.
Aquí hay más información: https://www.museodelferrocarril.org/cole...sp?item=47
Es una especie de "artefacto" que traccionaba trenes de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España entre Santa Fe, Alhama y Gérgal.
Es una pieza icónica en la historia del ferrocarril ibérico, principalmente de la electrificación.
Ya tengo material para empezar a trabajar.
En principio será una locomotora de vitrina, no motorizada. Tendré que hacer también las ruedas y todo el rodaje artesanalmente. El único inconveniente es que no podrán tener radios como en la realidad. A esta escala no veo como hacer algo así.
A pesar de que no sea motorizada si que la hare de forma que pueda rodar remolcada. Ver rodar los vehículos siempre es un placer muy reconfortante del trabajo hecho.
La única medida que me falta es el diámetro de las ruedas y algún detalle del chasis. Si alguien de aquí ha de visitar el museo de Delicias le pediría ayuda. Pondré un post en General a ver si hay suerte.
Me alegro de que hayas obtenido respuesta. Es un modelo interesante, incluso haría las maderas exteriores a laser y barnizadas quedaría muy bien.
En cuanto a ruedas busca alguna de la DB a ver si se aproximan, por ejemplo la drg 80 (1100)
Te dejo un enlace que creo que puede servirte de ayuda.
Locomotoras eléctricas trifásicas Sur, Andaluces y RENFE 1 al 7 – ASAFAL
Un saludo.