Dudas básicas para empezar bien.
#7
(13-01-2023, 07:03)bastilla escribió: [me repito a mí mismo]

sin duda Peco códigos 55  ...

tiene desvíos de 10 grados cortos, medios y largos ... esto te permite bajar la distancia de entrevía hasta un mínimo de 23,5 mm (si la vía está bien recta los trenes no se tocan pero no es recomendable salvo situaciones específicas) ... pero el caso es que la norma NEM para N dice que en recta la entrevía mínima debe ser de 27 mm (28 mm para andenes) ... en cambio con los desvíos de 15 grados de la mayoría de las marcas alemanas te vas a una entrevía obligatoria de 32 o 33 mm

además de más realista en cuanto a la geometría creo que en general la calidad de la vía es mucho mejor ... yo empecé con Ibertren, después Roco sin balasto y ahora todo peco ... para mí no hay color por estética y fiabilidad

dificultad inicial: vía flexible ... pero a la larga todo más fácil y fiable ... esa es mi experiencia

saludos
Coincido al 100%.
Respecto a las vias flexibles la dificultad tampoco es tanta.
Puedes hacer curvas progresivas.
Los trenes circulan mas suaves al no haber uniones.
Puedes hacer curvas del radio que quieras. Ahi hay que ir con cuidado para no "crear" puntos conradios pequeños. Me ha pasado alguna vez.
Ademas como mas "cortes" mas posibilidad de que haya interrupcion de tension.
Para evitar radios pequeños trazo las curvas con un compas en un carton. Luego las retoco para hacerlas progresivas. Siempre cuidando que no se cierren, Parece un poco liado pero no lo es tanto.
Si no se quiere llegar a hacerlas progresivas se pueden trazar con un compas.
Las rectas las coloco con una regla al lado. Las ajusto ahi y las fijo. . .yo las encolo.
Para unir una via con otra flexible que se hayan de curvar yo les pongo eclisas y las sueldo. Este material se suelda bien.
Para cortarlas yo lo hago con dremmel y un disco cortador muy fina. Puedo buscar la referencia.
Es mas claro y rapido las vias tradicionales pero el efecto nunca es el mismo.
Da un poco de trabajo. Mas tiempo. Pero cuanto mas tiempo mas nos distrae. . .que es lo que buscamos.
Yo estoy lejos de todos, o mejor dicho estais todos lejos de mi, pero os haria un cursillo de curvar vias.
Hace muchos años que las descubri, alla por los sesenta. He hecho varias maquetas con ellas.
Alfons
---------------------------------------
https://www.emporion.net/trens2/
Mi estación de La Pobla de Segur
---------------------------------------
WWW
Responder


Mensajes en este tema
RE: Dudas básicas para empezar bien. - por leptrain - 13-01-2023, 12:48

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  decoder para séneca MOSMgame16 12 1,599 20-01-2025, 21:32
Último mensaje: Pedro MT
  Dudas para empezar Ober 11 1,315 08-01-2025, 15:25
Último mensaje: tigrin
  Anchos de vía disponibles para escala N Biker62 9 2,055 10-11-2024, 20:52
Último mensaje: Biker62
  Banco de pruebas para locomotoras Galvano 22 3,944 10-10-2024, 14:50
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Busco ayuda para crear una maqueta ferroviaria avanzada Rail.007 5 1,797 15-09-2024, 17:29
Último mensaje: trensalamanca
  Muchas dudas para comenzar: consejo ferguada 8 4,486 29-04-2023, 14:06
Último mensaje: bastilla
  Vías para empezar Palaca 15 7,740 04-01-2023, 08:56
Último mensaje: trensalamanca
  Dudas cambio diseños Ibertren MRB85 3 9,627 22-12-2021, 13:28
Último mensaje: banpiro
  ¿Clavos o tornillos para fijar vías? cvillajos 16 14,706 08-09-2021, 00:09
Último mensaje: Steamer
  Descontaminante férrico y claybar para vías cvillajos 3 4,184 04-12-2020, 15:05
Último mensaje: lasiain

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)