05-09-2013, 08:12
(04-09-2013, 20:32)Jordi escribió:(04-09-2013, 16:02)aramirezl escribió: Pues como tu dices el mando no hace falta, pero como comentan los compañeros, de vez en cuando hacer girar la ruedecita y subir y bajar velocidad, pues se encuentra a faltar y por eso lo tengo. Muchas veces llego a casa y no tengo ganas de enchufar el ordenador, pues al ser el bus loconet, no es necesario tener el marcha el ordenador para coger una loco meterle la dirección y llevarla.
A los aceleradores que tu comentas, debes añadir que si dispones de más ordenadores en tu red de casa se puedes conectar a tu servidor y llevar otras tantas locomotoras, y a esto añadir que si realizas la donación a rocrail también puedes manejar las locos desde tu móvil android, iphone, tablet, ipad, etc...., o sea, que medio pueblo puede manejar las locos de tu maqueta.
Ya, al iniciarme en digital y ver sus posibilidades, pensé en "analógico", un mando suplementario me permitirá hacer maniobras e independientemente controlar otra composición, sobre todo si aparecen mis nietos por la zona,
cada uno un tren y así no se pelean.
Al añadir la interface a mi central, hará cosa de medio año, comprobé lo explicado por otros compañeros de afición, la facilidad de uso, no hay que cambiar de dirección, puedes tener todas las locos activas, además un punto muy valioso, programación del decoder, en mi central, que solo lleva numeritos y manual en perfecto USA, hacer algo más que cambiar la dirección es un poco complicado, desde el JMRI, una gozada, en centrales de alta gama este apartado ya está implementado, pero es mucha pasta para los que tenemos pocas pretensiones y pocos €..
Por lo que comentas debes tener un PR3 y una centralita Digitrax, ¿para que quieres más?, si lo tienes todo y además le puedes añadir un mando digitrax loconet. Creo que si utilizas el PR3 en formato loconet ya tienes el interface con el ordenador y rocrail lo soporta sin problemas.
Yo lo tengo tambien y hago servir el JMRI para programar las locos, y tengo que investigar un poco más pero creo que los de rocrail están haciendo algo parecido, y he visto que pueden importar xml, hay que ver como funciona, yo de momento no lo he conseguido