30-08-2019, 22:24
(30-08-2019, 00:42)dardo escribió: S.O.S., compañeros. Pues ya tengo en mis manos el "Talgo Pendular" de Arnold, que no Tango, jeje. Es una maravilla; no lo había visto tan de cerca como ahora y viene muy detallado. Es el tren hotel que hacía la ruta Madrid - París. Me encanta los trenes internacionales y este que Talgo orgullo patrio aún más jeje. Pero ocurre que cuando lo pongo a rodar:
1 .- Sobre todo un coche descarrila en todas las curvas R 1 y en mi maqueta hay unas cuantas; no he leído nada de que los Talgos no pasen por las curvas cerradas. Ya sé que hay que evitar en lo posible las curvas de este radio pero me compré un diorama Noch y el camino viene marcado.
2.- No pasa por ningún desvío sin que descarrile el convoy sobre todo si entra (como lo diría) por el extremo movible de los desvíos.
Si alguien tiene alguna solución a esto se lo agradeceré porque me he quedado un poco desiluisionado. Mi gozo en un pozo.
Gracias de antemano.
Si tienes desvíos ROCO/Fleischman, el lado de los extremos movibles están insuficientemente afinados y hay bastantes locomotoras que descarrilan. Es un defecto de estos desvíos. Son Fleischmann sin balasto. Se ha comentado por aquí que la solución es afinarlos limándolos con cuidado (que deberían venir bien de fábrica).
En cuanto al descarrilamiento en las curvas se ve que es defecto de los rebajes que deberían tener los vagones, según dice chemindeferre.
Tu verás si devuelves el material.....
GNU no es Unix