Tutorial paso a paso para iluminar vagones con
#6
Bona nit, Fernando, Nacho

Yo al revés Nacho, este mes de julio ultimando asuntos de curro, hoy más escaso que las condenadas SD-7 jejejeje, asi que no falte.

Al tema! Fernando, aunque este paso a paso está pensado para la parte captadora de tensión de las vias, es decir con independencia del circuito de iluminación posterior, no viene mal hablar un poco acerca de como iluminar.

Me parece que eres nuevo, aprovecho para mandarte saludo de bienvenida :-); en otro hilo del foro:

http://www.escalan.es/showthread.php?tid=449

varios compañeros hemos hablado más en general del tema y en el caso de iluminar se ha tratado sólo de leds, ya que las bombillas de toda la vida, las incandescentes no presentan ningún problema especial, no tienen polaridad y normalmente no hay que limitarles la corriente. Es más fácil. Aunque puede presentar y presenta de hecho en la práctica el molesto efecto de pardadeo que con leds es posible eliminar.

Otra desventaja importante con las bombillas es el elevado consumo de corriente, normalmente de unos 30-40 mA (o más). Con leds y sólo 3-5 mA (o menos) los leds iluminan perfectamente, es decir hablamos de una diferencia de 10 veces menor. Para una maqueta o circuito complejo reduce los requerimientos de potencia de las fuentes de alimentación.

Y no se puede olvidar, ya casí obvio, que los leds digamos que tienen duración de por vida. Las bombillas ... ya se sabe.

Asi que en la práctica el uso de leds es altamente recomendable. Algunos aficionados, según he visto, siguen siendo partidarios de las bombillas por imitar, o más bien reproducir de manera natural la luz real, principalmente para épocas antiguas, bien es posible, aunque hoy los leds amarillos y blancos cálidos para mi gusto son perfectamente adecuados.

Por contra los leds son un poco más engorrosos, si son SMD (mayormente) a veces podemos confundir polaridad, requieren resistencias limitadoras que fastidian cuando digitalizamos ... dan un poquillo mas de trabajo.

En el otro hilo encontrarás más información acerca como instalar el circuito electrónico en los vagones, si necesitas más detalles, por mi parte a tu disposición.

un saludo,
Responder


Mensajes en este tema
RE: Tutorial paso a paso para iluminar vagones con "método kato" parte 2 - por Carles - 11-07-2013, 01:04

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Cámara para vagón en escala N Xinxilla 56 31,250 20-03-2025, 08:57
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Conectores para cuadro de mando Aquestsocjo 21 4,697 21-01-2025, 11:24
Último mensaje: emcuadros
  Tutorial descarga capacitiva (por condensador) para desvios Carles 91 236,624 04-02-2024, 17:03
Último mensaje: leptrain
  Iluminacion interior vagones Ibertren otrebla65 11 4,717 13-12-2023, 08:33
Último mensaje: leptrain
  Tensión para este Semáforo Adolfo Ant. 7 4,437 17-10-2023, 19:06
Último mensaje: luisperezmochuelo@gmail.com
  Calculos resistencias para led leptrain 2 2,689 25-07-2022, 12:32
Último mensaje: tigrin
Música Interruptores reed para cambios de vía cvillajos 7 6,301 14-07-2022, 22:44
Último mensaje: samy
  Alargo para cables desvío. FernaN 4 4,533 11-02-2022, 12:03
Último mensaje: supertren_es
  Ayuda para reconocer un relé Naquitre 1 3,231 12-04-2021, 15:20
Último mensaje: trendevapor
  Condensador para iluminación de vagones ? GUIMORCONDO 9 7,629 08-04-2021, 11:05
Último mensaje: Ficusrex

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)