Mi maqueta escala N
#81
(26-12-2021, 02:20)GUIMORCONDO escribió: La herramienta más técnica es la sierra de hilo caliente que te muestra el compañero jositoxtr, pero si no quieres usarla puedes cortarlo con cúter. Poco a poco vas quitando material, como si estuvieras haciendo una talla de madera. Es más sucio, pero no necesitas herramientas especiales.
Después se pueden suavizar y rellenar las superficies con masilla, pasta de papel higiénico con cola blanca, pasta de papel maché o lo que quieras. Por último se puede lijar, pintar, añadir arenas, flocados...

Los norteamericanos son muy aficionados a usar este material, y puedes encontrar muchos vídeos en youtube donde muestran cómo hacerlo.
Aquí tienes algunos ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=rAUGfBvmdXs
https://www.youtube.com/watch?v=NpFltCRAa7g

Es el segundo 00:10 de este vídeo puedes ver brevemente cómo recorta con la sierra de arco caliente:
https://www.youtube.com/watch?v=3poS_rPa-kA

Y en este, a partir del minuto 2:20, el trabajo con cúter:
https://www.youtube.com/watch?v=PDYzVq48G1Y
Hola, muchísimas gracias.
Optaré hacerlo con el cúter dándole la forma deseada. En tiendas de modelismo ferroviario puedo hallar este material?? Gracias!
Responder
#82
No conozco ninguna tienda física de modelismo que lo venda.
Es muy económico, y fácil de encontrar en las grandes superficies de bricolaje, en concreto en la zona de materiales de construcción, junto al resto de materiales aislantes.
Se vende en planchas grandes (el tamaño más común es 1.25x0.6 m) y espesores de 30,40,50... mm.
Seguro que en el centro comercial de tu ciudad tienen.
Si no tienes acceso fácil a los centros de bricolaje, se puede encontrar también en cualquier almacén de materiales de construcción, aunque puede que el surtido sea más limitado, sobre todo en espesores.
No olvides que el producto debe estar marcado como XPS.
Responder
#83
(26-12-2021, 23:57)GUIMORCONDO escribió: No conozco ninguna tienda física de modelismo que lo venda.
Es muy económico, y fácil de encontrar en las grandes superficies de bricolaje, en concreto en la zona de materiales de construcción, junto al resto de materiales aislantes.
Se vende en planchas grandes (el tamaño más común es 1.25x0.6 m) y espesores de 30,40,50... mm.
Seguro que en el centro comercial de tu ciudad tienen.
Si no tienes acceso fácil a los centros de bricolaje, se puede encontrar también en cualquier almacén de materiales de construcción, aunque puede que el surtido sea más limitado, sobre todo en espesores.
No olvides que el producto debe estar marcado como XPS.
Hola compañero, muchísimas gracias por tu ayuda. Me pondré manos a la obra y lo buscaré.
Cada avance que haga en la maqueta, como hasta la fecha, lo mostraré en este hilo para que lo podáis ver todos vosotros!
Responder
#84
Saludos!
Volvemos a la carga.
Trabajando sobre la vía, un par de vías se me rompieron hace semanas, siendo ya inservibles. Por lo que pude salvar el "vacío" poniendo vías sin balasto Fleischmann (dos desvíos incluidos), con piezas recortadas de gravilla debajo simulando ser el propio balasto. El desvío a la izquierda conduce aprovechando el espacio existente hacia un pequeño hueco para maniobrar con algún vagón. El desvío a la derecha es por si en un futuro se ampliara la maqueta.
Un saludo.


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#85
Así está la maqueta


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#86
Otra toma


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#87
Aquí os dejo esta fotografía.
En los próximos meses habrá importantes avances. Lamento que esto vaya tan lento...


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#88
Buenas.
Retomo el hilo! Quisiera anunciar que estoy construyendo una "variante" alrededor de la vía existente que ya rodea el monte, para dar más juego.
Cuento con los desvíos y varias rectas largas de Fleischmann, si bien necesitaré vías flexibles.
Es lo mismo una vía flexible que una vía semiflexible? Porque he encontrado de ambos tipos a la hora de comprar.
Y en segundo lugar, con una segueta sé que debo cortar a medida dichas vías flexibles; también puedo cortar a medida las vías rectas de Fleischmann?
Gracias de antemano! Pasaré fotos poco a poco
Saludos
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Consejo para hacer maqueta 570 o baden Josega 0 95 01-04-2025, 19:53
Último mensaje: Josega
  Mi nueva maqueta davide967 49 9,185 20-03-2025, 20:12
Último mensaje: bcntrainbailen
  Inicio maqueta industrial Potin1976 3 445 04-03-2025, 08:12
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Maqueta desde 0 Carlossbd 10 1,139 18-02-2025, 18:04
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta Iberama 560 cvillajos 122 100,720 17-02-2025, 07:10
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta va a misa leptrain 6 642 12-02-2025, 22:58
Último mensaje: Speedy González
  Maqueta alemana años 30-40 Cabro 13 1,799 29-01-2025, 19:07
Último mensaje: Cabro
  MAQUETA PLEGABLE 98 X 80 gepaon 40 12,302 24-01-2025, 21:14
Último mensaje: davide967
  Nueva Maqueta. Acantonamiento marsalen 25 2,964 19-01-2025, 13:06
Último mensaje: marsalen
  Proyecto maqueta Baltek 2 Baltek 81 38,682 15-01-2025, 00:07
Último mensaje: JORGITO_YKE

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 18 invitado(s)