![]() |
ELECTROIMAN - Versión para impresión +- Foro de modelismo escala N (https://www.escalan.es) +-- Foro: Modelismo Escala N (https://www.escalan.es/forum-3.html) +--- Foro: Electricidad (https://www.escalan.es/forum-8.html) +--- Tema: ELECTROIMAN (/thread-8271.html) |
ELECTROIMAN - guzmadera - 07-01-2019 Hola, mi maqueta es analogica, y quisiera poner algunos cantones en varios circuitos, recuerdo que hace tiempo habia como una especie de electroimanes que se acoplaban a la via y a un vagón, me podeis indicar por favor donde puedo conseguir estos, y utro sistema que me pueda valer, muchas gracias de antemano, pues ando un poco despistado por falta de tiempo RE: ELECTROIMAN - Ficusrex - 07-01-2019 Creo que te refieres a un interruptor Reed. ![]() Este se pone en la vía y en el vagón va un pequeño imán. ¿Podría ser eso? RE: ELECTROIMAN - guzmadera - 07-01-2019 Efectivamente, eso es lo que andaba buscando, muchas gracias RE: ELECTROIMAN - Pecetero - 07-01-2019 Otro sistema muy similar son los sensores Hall, donde también hay que poner un pequeño imán bajo las locomotoras, pero que me parece mas seguro y fiable, al no depender de unas láminas metálicas y seguro en cuanto que no es una ampolla de cristal que fácilmente puede romperse. RE: ELECTROIMAN - juanito - 08-01-2019 PECETRO . Sabrias o te acuerdas del precio de los HALL,y si existe tipo miniatura para nuestra escala N ???? Gracias juanito RE: ELECTROIMAN - Pecetero - 08-01-2019 (08-01-2019, 13:13)juanito escribió: PECETRO . Yo los compro en RS : Sensor Hall el precio unitario no llega al euro y ya son miniatura de por sí, pues caben entre dos traviesas de nuestras vías. Yo tengo varios en mi maqueta para gestionar los bucles de retorno. Sus medidas son: Longitud 4mm.; Anchura 1,52mm. y altura 3mm. RE: ELECTROIMAN - guzmadera - 15-01-2019 (08-01-2019, 15:11)Pecetero escribió:(08-01-2019, 13:13)juanito escribió: PECETRO . RE: ELECTROIMAN - juanito - 15-01-2019 PECETERO OK y gracias majete---juanito Aqui una captura,y a la vez una pregunta : Que hacen los Sensor de efecto Hall Allegro [url=https://es.rs-online.com/web/p/circuitos-integrados-de-sensor-de-efecto-hall/6807131/][/url] RE: ELECTROIMAN - Pecetero - 15-01-2019 (15-01-2019, 14:08)juanito escribió: PECETERO OK y gracias majete---juanito Hola Juanito, el "Sensor de efecto Hall" es similar a un interruptor que se acciona cuando se le aproxima un imán. Lo de Allegro es una marca, como puede ser Philips. Yo los coloco en las vías, entre dos traviesas y los uso como detectores, poniendo en la panza de las locomotoras, un diminuto imán de neodimio para saber cuando pasan por ese lugar y esa información puede ser usada para distintos menesteres de la gestión de la maqueta. RE: ELECTROIMAN - juanito - 15-01-2019 Ya las funciones ya las he entendido.Pero me refiero a los dos modelos que hay en la foto,empezando por la izquierda???--juanito RE: ELECTROIMAN - Pecetero - 15-01-2019 Pues lo mejor es buscar las hojas de características en internet y verlo, yo no los he usado y lo desconozco, pero será similar RE: ELECTROIMAN - juanito - 15-01-2019 PECETERO: Tranqui era por si tu sabias para que servian--Ya cuando vaya a la tienda de electronica me llevare impresa la foto y lo preguntaré--gracias--juanito RE: ELECTROIMAN - leptrain - 20-01-2019 De caber cabe de sobras, como puedes ver en la foto de mi maqueta: ![]() Hay la posibilidad del sensor Hall. Yo adopte el reed porque, segun creo, aguanta mas carga. Luego me di cuenta que no es suficiente para aguantar el motor de un desvio incluso como yo que uso los Gaugemaster, que no son muy "gastones". Como compre 100 en AliExpress por poco dinero ahora estoy ligado a ellos. Pero no tengo ninguna queja del funcionamiento. No fallan nunca. RE: ELECTROIMAN - guzmadera - 22-01-2019 Hola, tengo una duda sobre los desvios, da igual que los conecte a corriente continua o alterna? RE: ELECTROIMAN - gepaon - 22-01-2019 A los desvios se les debe alimentar con corriente contínua y de 15 ó 16 voltios. Un cordial saludo maNchego. RE: ELECTROIMAN - jumacaba - 23-01-2019 Los desvíos con dos bobinas (tres cables) se los puede alimentar indistintamente con corriente continua o alterna sin ningún riesgo. Tengo cerca de 50 desvíos Fleischmann (sin balasto, antigua Roco) alimentados con un transformador de 15Vca funcionando perfectamente. |