Foro de modelismo escala N
Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) - Versión para impresión

+- Foro de modelismo escala N (https://www.escalan.es)
+-- Foro: Modelismo Escala N (https://www.escalan.es/forum-3.html)
+--- Foro: Digital (https://www.escalan.es/forum-26.html)
+--- Tema: Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) (/thread-12374.html)



Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) - Pedro MT - 10-02-2025

Buenas tardes.

Como suele ocurrir, a lo largo de un hilo surgen preguntas "paralelas" que acaban desviándonos del título principal y comenzamos a debatir otras cuestiones que deberían tener su propio hilo.

Esto ha ocurrido en el hilo del problema con el Zimo MX616 de cables: https://www.escalan.es/thread-12239.html, hemos acabado hablando de la configuración de la CV29 y a raíz de esto, de las direcciones largas.

Pues bien, creo que lo apropiado es abrir un hilo que explique esta cuestión: ¿Cómo se configura una dirección larga?

Creo que es algo no se había comentado antes en el foro y para no repetir todo el proceso, copio aquí lo mismo que se comentó en ese hilo y adjunto el programa (imprescindible Java) para obtener de forma rápida la configuración necesaria:

Hay dos formas de calcular las direcciones largas, mediante una fórmula y mediante una tabla:

Mediante una fórmula

1º) Elegimos la dirección deseada entre 128 y 10239.
2º) Para saber qué valor introducir en CV17 dividimos ese número entre 256 y nos quedamos con la parte entera (descartamos la parte decimal); ahora le sumamos 192. Introducimos el valor obtenido en CV17.
3º) Para saber qué valor introducir en CV18 multiplicamos la parte entera de la división anterior por 256 y se la restamos a la dirección elegida. Introducimos el valor obtenido en CV18.

Mediante una tabla

1º) Elegimos la dirección deseada entre 128 y 10239.
2º) Para saber qué valor introducir en CV17 buscamos en qué intervalo de la tabla está esa dirección.

[Imagen: attachment.php?thumbnail=40451]   

Introducimos el valor correspondiente en CV17.

3º) Para saber qué valor introducir en CV18 le restamos el primer número del intervalo a la dirección elegida. Introducimos el resultado en CV18.

Con independencia del método elegido no debemos olvidarnos de activar el bit 5 en la CV29 (+32) para poder activar el uso de las direcciones largas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

· Un ejemplo => Configurar la dirección larga 3456

Mediante fórmula

3456/256=13,5
13+192=205
CV17=205

3456-(13*256)=128
CV18=128

Mediante tabla

Intervalo [3328,3583]
CV17=205

3456-3328=128
CV18=128

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Programa:
[attachment=40486]


RE: Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) - davide967 - 10-02-2025

Gracias Pedro, una gran idea.


RE: Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) - Alco - 11-02-2025

Gracias compañero, muy bien explicado.
Espero que ahora lo entienda todo el mundo.


RE: Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) - Adolfo Ant. - 11-02-2025

Fantástica aclaración, Pedro.
Muchísimas gracias.


RE: Cómo configurar una dirección larga DCC (dirección Extendida) - Pedro MT - 11-02-2025

Gracias.

Es una explicación muy directa para actuar directamente sobre dos CV´s sin explicar mucho más.

He obviado la diferencia entre direcciones cortas y largas y la configuración de la CV29.

Un saludo.