![]() |
Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - Versión para impresión +- Foro de modelismo escala N (https://www.escalan.es) +-- Foro: Tren Real (https://www.escalan.es/forum-20.html) +--- Foro: Estaciones Reales (https://www.escalan.es/forum-22.html) +--- Tema: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) (/thread-3384.html) |
RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 17-11-2015 Estación de Brañuelas (Leon) 20104 Km-201,700 Linea de Palencia a La Coruña. ![]() Esta Estación cumplió un papel muy importante, esta incrustada en pleno Puerto del Manzanal, hubo un tiempo que fue final de Linea hasta la conclusión de los Tuneles del Lazo que permitió enlazarla con Galicia, esta en la zona Superior, estando Torre del Bierzo en la inferior. Todavia conserva restos de los cargaderos de carbon de las minas de la zona tiene 8 vias todavia. A pesar de eso esta cerrada y solo paran trenes de Media Distancia Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - el maquetista 60 - 21-11-2015 Me gusta. Es comun, mas bien normalita. Pero conserva aun algunos edificios que te permiten imaginar el ambiente que tuvo en un pasado no muy lejano. Un modelo aceptable para recrear en una maqueta. RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 24-11-2015 Estación de Folgoso (Leon) 20105 Km- 206,575 Linea de Palencia a La Coruña 42°37'52"N 6°15'2"W Esta pequeña Estación esta situada en plena subida hacia Brañuelas, goza de via de Apartadero y su función es ayuda la circulación. tiene un difícil Acceso por caminos de tierra y en muy mal estado completamente abandonada y di con ella gracias al GPS para saber en todo momento donde estaba ubicado. Seguimos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - Juan José Sánchez Sánchez - 25-11-2015 Bonito reportaje; ¿te lo haces en coche, en tiempos parciales o de tirón? que gozada. Las estaciones según vas hacia Galicia, van cambiando el estilo y la orografía por supuesto Quien quiera hacerse una estación aquí tiene material. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 25-11-2015 Buenos dias Juan Jose: Los reportajes los hago los fines de semana, me marco una ruta antes de comenzar y me voy cogiendo las Estaciones todas correlativas, desde luego con una ayuda que es una tablet con GPS ya que hablamos siempre de carreteras locales y caminos, de lo contrario muchas de ellas se te pasarian. Siempre fotografia la Estación por las Cuatro Fachadas si es posible, los Almacenes y auxiliares, busco el P.K. para dejar el punto exacto y luego andenes y playas de vias eso nos da una idea de lo que es, incluso si gusta se puede hacer a Escala. Hemos llegado a medir y situar con una rueda la Estación de Tembleque con fotos, sirvio de base para hacerla a Escala que salen unos 5 metros. Tambien muchas fotos se hacen en cabina durante viajes, hace poco en cola del Arco se hicieron muchas fotos de la Linea de Vigo a Monforte, Monforte a Leon , Leon a Palencia y Palencia Zumarraga, un coche Arco Turista nos sirvio de apoyo. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - Jordi - 25-11-2015 Un trabajo de "chinos" pero sin ellos, además de ser una gozada ver la multitud de parajes que deben haber por ahí. RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 25-11-2015 Buenas noches: La verdad es que aparte de mi aficion trenera a Escala, siempre me gusto la fotografia y el video. El costo y los medios de hace 20 Años no son los mismos de ahora, esta todo mucho mas facil. Cuando te pasas muchos fines de semana lejos de tu casa en Zamora, en Manzanares o Valdepeñas y durante varios años, te permite conocer muchas cosas que quiza nunca pensaste en visitar. llegar de Alcazar a Granada y Almeria a la Encina y parte de Murcia, hasta Brazatortas, casi todas las Lineas de Castilla y Leon, Asturias y Pais Vasco y por supuesto casi toda Galicia, haces lo que te gusta y disfrutas en lugar de estar encerrado. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - Juan José Sánchez Sánchez - 26-11-2015 Gracias; por tú respuesta y por alegrarnos la vista. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 02-12-2015 Estacion de La Granja de San Vicente 20106 Km-213,4 Linea de Palencia a La Coruña Coordenadas ![]() Esta Estación esta situada en pleno lazo entre las Estaciones de Albares y Folgoso, no existe nada de lo que fue el Edificio Primitivo fue pasto de las llamas durante un incendio, en su lugar se edifico el correspondiente Galpon Ferroviario, tiene Central Electrica con un detalle con Escudos en la fachada. Y esta situada en la parte superior del Pueblo Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 15-12-2015 Estación de Albares de La Granja (Leon) 20108 Km-218,316 Linea de Palencia a La Coruña Coordenadas: 42°36'52"N 6°16'56"W Esta Estación situada en la zona baja del Lazo del Manzanal, tuvo su importancia debido a las Explotaciones Mineras de la Zona, en los alrededores hay un Poblado con Edificaciones, para las familias de los trabajadores construido en los Años 50 para Antracitas de La Granja, con Escuela y Economato. El Edificio Primitivo de la Estación desapareció y en su lugar se edifico el galpón de turno. El Poblado esta abandonado a partir de los Años 70 y las instalaciones mineras ya ni existen. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 23-12-2015 Estación de Torre del Bierzo 20109 Km-223,400 Linea de Palencia a La Coruña Coordenadas ![]() Esta Estación se encuentra en la Zona Baja y a partir de ella comienza el famoso Lazo hasta la Estación de Brañuelas, Cerrado el Edificio de Viajeros y los Auxiliares todo en estado de casi ruina y contruyeron el clasico Galpon para atender el Trafico de Media Distancia. El 3 de enero de 1944 fue escenario del mayor accidente ferroviario de la historia de España causado por un fallo en el sistema de frenado de la locomotora que arrastraba el Correo-Expreso nº 421 Madrid-La Coruña.3 Sin frenos y lanzado a gran velocidad en una zona con elevado desnivel el convoy acabó impactando con otra locomotora que realizaba maniobras dentro del túnel número 20 (suprimido posteriormente). La tragedia se saldó oficialmente con 83 muertos y 64 heridos aunque investigaciones posteriores hablan de una balance mucho mayor, con cifras que rondan entre 200 y 500 muertos. RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - JUANCARLOS - 23-12-2015 Gracias Ricardo por tus aportaciones como siempre excelentes, a ver cuando empiezas con la Vía estrecha y llega a los trenes de mi infancia cuando iba de vacaciones al Pueblo de mi madre, en la línea León-Bilbao de FEVE, estaciones de Matallana y de Boñar. Un saludo Juan Carlos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 23-12-2015 Buenas tardes: Buff no pides nada tu Juan Carlos, yo te animo a que hagas unas fotillas y nos las subas, la verdad es que dada mi situación geografica, lo mas cerca que tengo es Ferrol es una verguenza que lo diga pero en Via Estrecha no e subido nunca, salvo este Año que he subido a un Topo en Guipuzcoa. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - JUANCARLOS - 23-12-2015 Lo siento Ricardo esperaba que tuvieras algo al respecto y lo pudiera ver como los trabajos que realizas que son muy buenos, de todas formas gracias y un saludo. RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 29-12-2015 Estación de Bembibre (Leon) 20111 Km-232,200 Linea de Palencia a La Coruña Coordenadas ![]() Esta Estación tiene un edificio de viajeros bastante grande en comparación con los de la Zona. Se conseva en muy buenas condiciones. Del esplendor de la zona quedan restos de Antiguas inastalaciones para carga de mInerales, es curioso también un cargadero primitivo frente al almacen y compuesto por dos rampas una zona plana y debajo la via. En la Actualidad tiene Servicio de todo tipo de Trenes de Viajeros. Regionales. Media Distancia y Largo Recorrido. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 11-01-2016 Estación de Villaverde de Los Cestos (Leon) 20112 Km-237,400 Linea de Palencia a La Coruña 42° 35' 54.08" N, 6° 30' 10.03" O Es un Apeadero situado en el Ayuntamiento de Castropodame Da servicio a una zona Residencial, asi como a un Poligono Industrial, tiene una sola via con Parada de Trenes de Media Distancia. Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - el maquetista 60 - 11-01-2016 Caramba !!! Como se descuide el maquinista.....se pasa de largo. ![]() RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 11-01-2016 Buenas noches: Ya sabes hay que ahorrar gastos, jejejejejejeje. España es diferente Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - Juan José Sánchez Sánchez - 12-01-2016 Esta de los Cestos; de indicaciones bueno, pero con las lluvias que están cayendo; como para esperar en el anden; te pueden salir raíces en la planta de los pies. Claro que pensándolo bien, mejor es esto, que la quiten; lo mejor es que pase desapercibida, no siendo que........ Saludos RE: Linea Palencia a La Coruña (Estaciones) - pulguilla - 25-01-2016 Estación de San Miguel de Dueñas (Leon) 20113 Km-241,761 Linea de Palencia a La Coruña 42°35′11″N 6°31′26″O Esta Estación tuvo mucha importancia en el pasado ya que a continuación de la Estación se encuentran los Cargaderos de Mineral de Coto Wagner y Coto Vivaldi, en los cuales se cargaba gran cantidad de mineral del Bierzo, con el cierre de las explotaciones perdió casi todo su movimiento, en la actualidad esta cerrada y solamente paran trenes de Media Distancia. El mineral de hierro, principalmente magnetita y siderita, se transportaba mediante un teleférico de baldes hasta los cargaderos, uno en cada lado donde se cargaba en trenes que lo llevaban al Cargadero de Rande, en terrenos del Puerto de Vigo para su carga en barcos para Europa. Tambien habia cargadero de Carbon en la misma estación del que queda el silo de carga Saludos |