![]() |
Molinos de viento manchegos. - Versión para impresión +- Foro de modelismo escala N (https://www.escalan.es) +-- Foro: Modelismo Escala N (https://www.escalan.es/forum-3.html) +--- Foro: Hazlo Tú Mismo (https://www.escalan.es/forum-54.html) +---- Foro: Edificios (https://www.escalan.es/forum-56.html) +---- Tema: Molinos de viento manchegos. (/thread-4007.html) Páginas:
1
2
|
RE: Molinos de viento manchegos. - M42 - 31-01-2015 Gracias a tus molinos me ha dado por investigar sobre estos artefactos/construcciones. Un detalle fácil de añadir y que les daría un toque de aún más calidad es el palo de gobierno, que sale por la parte trasera del molino desde justo el borde de la caperuza y siguiendo la línea de agua de esta y llega hasta más o menos un metro del suelo. Sirve para para orientar el molino según la dirección del viento y durante la molienda se anclaba mediante el "borriquillo" a uno de los entre 8 y 12 hitos (mojoncillos de piedra encalada, sólidamente hincados en el suelo; también muy fáciles de añadir) que rodean el edificio, a unos cinco o seis metros de la pared exterior y habitualmente enfrentados a los ventanillos. Y no quiero ser pesado, pero sigo encabezonado con la motorización ![]() RE: Molinos de viento manchegos. - Jordi - 31-01-2015 Un simple servo modificado, a 2-3 voltios y listo, solo hay que hacer el cajeado y los cables por abajo. RE: Molinos de viento manchegos. - maikel67 - 31-01-2015 lo del palo de gobierno ya sabia que lo tenia,pero desistí de ponérselo porque están tan al borde de la maqueta que quedarian en el aire. sobre lo de la motorización,de electronica no controlo y ni idea de que es eso del servo. Dadme ideas a ver si me terminais animando. RE: Molinos de viento manchegos. - TARDESILLAS - 31-01-2015 Miguel, en mis comienzos me empeñé en motorizar una noria fija (y luego un molino) y con toda la información que recibí lo logré hacer. Vas a necesitar un motor de 6V de los que van muy despacio y luego ponerle unos componentes (mira el enlace al tema que te pongo) para reducir la velocidad hasta encontrarla a tu gusto. http://www.escalan.es/showthread.php?tid=1882 Espero que te sirva. Ánimo. RE: Molinos de viento manchegos. - Jordi - 31-01-2015 Mañana te explico lo del servo y te daré las medidas del más pequeño que yo tengo, verás que es muy sencillo y con la información del enlace de Pepe la velocidad que quieras. RE: Molinos de viento manchegos. - M42 - 01-02-2015 Lástima lo del palo. Por si sirve de algo... Los molinos giran a unas 12 rpm. Es que he flipado con un artículo de tecnología molinera que he encontrado, estoy que lo tiro ![]() RE: Molinos de viento manchegos. - Jade - 01-02-2015 Comparte el artículo, M42! Seguro que mas de uno lo devora igual que tu (por ejemplo, yo ![]() RE: Molinos de viento manchegos. - M42 - 01-02-2015 Ahí lo tenéis ![]() http://www.campodecriptana.info/descargas-ficheros/publicaciones/Fisica-y-tecnologia-del-molino-de-viento.pdf RE: Molinos de viento manchegos. - Jordi - 01-02-2015 Aquí un ejemplo, RE: Molinos de viento manchegos. - Jordi - 01-02-2015 Y aquí el servo más pequeño que tengo, no es el del vídeo, este está sin modificar aún, seguramente los hay menores, las medidas son: 20mm de ancho, 8mm de alto y profundidad desde la punta del eje 28mm, en posición plana. [attachment=17940] |