[
attachment=40831]
Tenía visto un Talgo Altaria que me gustaba más pero uno de Wallapop solo aceptaba bizum y era clara estafa , mi duda es si podría poner a este hermoso Talgo unas calcas de grandes líneas , las tenía en la realidad ? Saludos
Es un Talgo 200 y se mantuvieron con el anagrama de Talgo 200 hasta que dejó de prestar servicio comercial con ese nombre por lo que ponerle las velas de grandes líneas es incorrecto.
Otra cosa son las locomotoras que lo remolcaron.
Un saludo
Eduardo
(20-04-2025, 14:56)Pedraz92 escribió: [ -> ]Tenía visto un Talgo Altaria que me gustaba más pero uno de Wallapop solo aceptaba bizum y era clara estafa , mi duda es si podría poner a este hermoso Talgo unas calcas de grandes líneas , las tenía en la realidad ? Saludos
En principio si se puede ya que el talgo 200 después de usarse en vías ave paso a servicio Altaria. No obstante, el talgo ese de Arnold no es fiel, ya que uno de sus furgones no es correcto, pero con peros.
En general los talgos de Arnold tienen algunos fallos de concepción excepto algunos. En este, en general, las ramas han llevado furgón de cola extra de 2a clase y generador mientras que el talgo 200 de Arnold lleva 2 generadores. No obstante lo de siempre, es posible, quizás, en alguna opción, que si se diese la situación, igual en una rama larga, que necesitase ambos generadores, pero no se sabe ni se sabrá por lo menos por mi parte. Creo recordar haber visto además haber visto un post muy didáctico con este tema.
A tener en cuenta que el del video es un talgo IV y el de Arnold es una rama talgo VI.
Un saludo gente.
Me cito, he encontrado el enlace, si no procede enlazar a webs de terceros, que creo que no salvo unas contadas que aparecen en el pliego de normas, adjunto, donde viene exactamente la duda de si pudo llevar 2 en caso de composiciones muy largas.
https://www.forotrenes.com/foro/viewtopi...2&p=142452
Creo que habéis entendido mal al compañero, quiere utilizar el Talgo 200, actualmente está en oferta en muchas tiendas, y ponerle los logotipos de grandes líneas....
Y la respuesta es que sería incorrecto ese cambio.
Un saludo
Eduardo
El Talgo 200 no te sale a cuenta transformarlo en un grandes líneas, pues la línea amarilla bajo las ventanas tan característica de esta serie te implicaría tener que repintar todo el tren pues la debes eliminar, lo mismo que el logo Talgo 200 el cual debes sustituir por el de Grandes líneas.
Lo mismo ocurre con el otro Talgo susceptible de ser transformado a grandes líneas, el diurno Largo Recorrido, que como debes eliminar el logo de Largo Recorrido en todo el tren debes repintarlo entero para que quede bien y luego ponerle las calcas.
Mi consejo es que no te calientes con esa transformación a no ser que sea un "lo quiero si o si", que entonces ya entran las pasiones de por medio y ahí no hay freno...
Te pongo un video de como sería una rama VI en grandes líneas para que al menos lo disfrutes. A partir del minuto 3:15
https://www.youtube.com/watch?v=D1xILToss8A
Un saludo.
Gacias a todos por los consejos , sois unos puristas y sabios y en fin lo dejaré tal cual , por cierto menuda cagada entonces esos de que tenga dos vagones generadores , aún así pues bueno lo veo con detalles que me gustan
Al menos le compraré la 269 de grandes líneas que la estoy viendo a buen precio
(Ayer, 09:52)emcuadros escribió: [ -> ]Creo que habéis entendido mal al compañero, quiere utilizar el Talgo 200, actualmente está en oferta en muchas tiendas, y ponerle los logotipos de grandes líneas....
Y la respuesta es que sería incorrecto ese cambio.
Un saludo
Eduardo
En ese caso si, rotunda conufusion, yo entendi otra cosa, si es la librea azul sin línea no compensa el esfuerzo. Toda la razón.
Una burrada de grandes lineas que si es plausible y fidedigna, pero es una brutalidad, ya que implica repintar todo el juguete, es un talgo de ibertren con sus correspondientes cafeterias restaurantes, como dice david, el calentamiento de eso sería un fabuloso talgo de más de 450 euros jeje (sin locomotora) pero bueno... yo no me cierro en banda