Foro de modelismo escala N

Versión completa: Coches SSA-1001 "el desaparecido"
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
Enhorabuena, un gran trabajo.
(07-04-2025, 11:52)Adolfo Ant. escribió: [ -> ]Pues nada... ya lo tienes conseguido y por lo que se ve, fantástica reproducción.
Mi enhorabuena, Jorge.

Eso parece, en lo que atañe a caracasa esta bastante bien, tengo preparadas cortinas y todo lo que falta de detalles.

(07-04-2025, 12:50)tigrin escribió: [ -> ]JORGITO_YKE Buenas es una pasada el detalle de los bajos me encanta, y el vagón es perfecto las cinemáticas son idénticas a las de una tirada industrial por lo menos para mi seguire este hilo con la máximo interés 


Un saludo.

Les tengo que dar una vuelta aunque funcionan perfectamente, obligan a un poco de trabajo ya que las impresoras por una de las caras imprimen mal porque es así, se puede paliar el efecto pero es así. Las estoy modificando de una manera radical, si me funciona, van a ser igual o mejores que una industrial.

(07-04-2025, 18:48)davide967 escribió: [ -> ]Enhorabuena Jorge, eso está casi para pasar por el taller de pintura. Eres todo un artista, sin duda.

Casi casi pero bueno, aún le faltaban unos detalles que ya he corregido, el modelo tiene que encajar perfecto sin post producción.

(07-04-2025, 19:08)amobla escribió: [ -> ]Enhorabuena, un gran trabajo.

Muchas gracias, a ver que va saliendo. Por lo menos el tren taller ya es el bueno de verdad jeje.
A las buenas muy noches, fijaos en que horas estoy, además tener vacaciones no ayuda, me tiro todo el día en el Autocad...

He hecho grandes avances y bueno, salvo que me he colado en la medida de largo, por culpa de un error mío, por el resto voy bien.

He mejorado los bajos incorporando grosores de 0.5 mm en las tuberías y tirantes, 0.4 rompía si no se es muy cuidadoso.

He invertido la cinemática para que el cajetin quede todo en la zona limpia de la impresión y encaje como si se tratase de plastico inyectado. He ajustado holguras y probándola sin atornillar, solo con los tetones diseñados para tal efecto, cosa que sustituiré ya que los tetones suelen ser frágiles, pues he dado +60 vueltas por mi maqueta y marcha atrás a toda castaña con un ratio de 0 descarrilammientos. Asi que doy por concluido el diseño de la cinemática, salvo que tengo que reducirla algo por acortar el coche a la medida real pero conservo esas holguras.

Y como no, fotos para demostrar los hechos:

[attachment=40828]
[attachment=40829]
[attachment=40830]

Es lo más cercano a un juguete comercial, si bien es más una pieza semi industrial, con algo de pensar, se pueden hacer grandes logros.

En breves más fiesta. Que hay mucha.
Pues magnífico diseño y producción, Jorge.
Y que siga la fiesta, jeje.
JORGITO_YKE Buenas amigo es una pasada es perfecto tiene un acabado digno de una tirada industrial  

Un saludo.
(16-04-2025, 08:30)Adolfo Ant. escribió: [ -> ]Pues magnífico diseño y producción, Jorge.
Y que siga la fiesta, jeje.

Estamos en ello, he sacado el prototipo final a falta de probar bogies, espero poder hacerlo en breves, así como resolver problemas de roturas en los cajetines de la cinemática, voy por la versión 3 jeje.

(16-04-2025, 13:09)tigrin escribió: [ -> ]JORGITO_YKE Buenas amigo es una pasada es perfecto tiene un acabado digno de una tirada industrial  

Un saludo.

El cajetín es de locos, ha dado 60 vueltas de las cuales 30 las di empujando y luego 10 + 10 a tope de regulador, simplemente con la holgura de la resina, encajado, ya que el final va a ir con tornillería. Está perfecto. Funciona mucho mejor que algunos industriales y adopté el sistema de guiado de gancho de Ibertren que me gusta mucho, hice mi propia implementación, en R1 y poco en R2, el gancho gira hacia adentro para evitar que la fuerza del muelle escupa algún material rodante poco pesado, que bueno, siempre va a ir con el set de Arnold y con la grúa de Ibertren... pero quien sabe.
Buenas noches, después de dos ajustes y mañana supongo que una prueba a ver si mejoro mucho, he conseguido el rodaje perfecto de un modelo de resina parta mi gusto, el rodaje es parecido a un coche norte de Ibertren, digamos que si el Ibertren es un 100% el mío es un 95%, más que aceptable, he topado con material comercial de mucha peor rodadura.

Y de entrada fotos de los hechos:

[attachment=40842][attachment=40841][attachment=40840]

Me faltaría dar una holgura adicional en la cinemática y probar cristales. Con esto, la fabricación la doy por concluída hasta las pruebas de pintura.

Un saludo.
Pues te ha quedado de cine, Jorge.
Esperamos esas pruebas de pintura, jeje.
JORGITO_YKE Buenas amigo que pasada es que asta los bogies le as puesto las zapatas un resulta excelente ya me lo imagino pintado 

Un saludo.
Páginas: 1 2